La industria de seguros de viaje en Perú experimenta un auge sin precedentes

La industria de seguros de viaje en Perú experimenta un auge sin precedentes

La industria de seguros de viajes en Perú experimenta un auge del 30% para 2024. Crece la demanda por coberturas ante viajes de negocios y turismo. La digitalización facilita contratación y asistencia. Se destaca la importancia de protegerse ante altos costos médicos en destinos como EE. UU. Se recomienda comparar opciones y tomar precauciones para viajar seguro.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 05.06.2024
La industria de seguros de viajes en Perú está viviendo un auge sin precedentes, con proyecciones de crecimiento del 30% para el año 2024. Este incremento se atribuye a varios factores, incluyendo la reactivación del turismo tras la pandemia, el aumento de los viajes de negocios y una mayor conciencia sobre la importancia de contar con una cobertura adecuada durante los desplazamientos. Según el especialista en seguros de viaje, Ing. Ramiro Díaz de GO! Assistance, la eliminación del beneficio de inclusión del servicio por parte de las tarjetas de crédito ha motivado a los viajeros a buscar protección adicional. El mercado de seguros de viaje en Perú ha experimentado un notable crecimiento, estimando superar el 30% para fines de 2024 en términos de pasajeros que contratan coberturas a través de comparadores. Eduardo Peña, Director de Euroamerican Assistance Perú, señala que el aumento de desplazamientos por motivos laborales y viajes de negocios ha generado una mayor demanda de seguros que cubran gastos médicos, accidentes y otros imprevistos. Esta tendencia refleja una creciente conciencia sobre la importancia de disponer de un seguro de viaje para protegerse ante eventualidades durante los trayectos. La mayor conciencia sobre la importancia de los seguros de viaje se refleja en que ahora el 50% de los viajeros peruanos que planifican estadías internacionales consideran imprescindible disponer de una cobertura médica durante sus viajes. La digitalización del sector ha facilitado a las compañías de seguros y asistencia al viajero ofrecer una experiencia más simple y cómoda a los clientes, con la posibilidad de comprar pólizas en línea, gestionar reclamos a través de plataformas digitales y obtener asistencia a través de chatbots y herramientas tecnológicas. Los altos costos médicos en destinos populares como Estados Unidos han convertido el seguro de viaje para este país en una contratación casi obligatoria. Agustín Vicuña, Gerente de Operaciones de GO! Assistance, advierte sobre los elevados costos de atención médica en Estados Unidos, donde una hospitalización puede llegar a costar hasta USD 15,000 por día. Ante esta realidad, contar con una cobertura adecuada se vuelve fundamental para prevenir gastos exorbitantes en caso de emergencias médicas. Tras la pandemia, el mercado de asistencias en Perú ha visto la incorporación de nuevas compañías, sumándose a las reconocidas como Assist Card, Universal Assistance, Mapfre y Euroamerican Assistance. Una de las nuevas incorporaciones es GO! Assistance, perteneciente al Grupo Compara y Ahorra, que ofrece planes para viajeros de hasta 85 años con coberturas que incluyen preexistencias, acceso al VIP gratuito y servicios de asistente personal. La variedad de opciones en el mercado brinda a los viajeros la posibilidad de elegir la cobertura que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto. Al momento de elegir un seguro de viaje internacional, es crucial comparar precios y coberturas, leer detenidamente las condiciones generales de la póliza, verificar la cobertura ofrecida y conservar los documentos del plan en un lugar seguro. En caso de pérdida de equipaje durante un viaje, se deben seguir ciertos pasos, como informar a la aerolínea, describir detalladamente el equipaje y mantenerse informado sobre la búsqueda. Además, es recomendable etiquetar el equipaje, tomar una foto del mismo antes de facturarlo y evitar llevar objetos de valor en él. En conclusión, el crecimiento del mercado de seguros de viaje en Perú refleja una mayor conciencia por parte de los viajeros sobre la importancia de contar con una cobertura adecuada durante sus desplazamientos. La diversificación de compañías de asistencia al viajero y la digitalización del sector han facilitado el acceso a coberturas y servicios más completos y personalizados. Ante la complejidad del mercado, es fundamental comparar opciones, leer con detenimiento las condiciones de los seguros y tomar las precauciones necesarias para garantizar un viaje seguro y protegido.
Ver todo Lo último en El mundo