
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 04.06.2024
En el marco de su 120 aniversario, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) presentó el "Reporte 2022 del Sector Asegurador peruano" durante el Insurance Day 2024. Este documento destaca el papel fundamental que desempeña el sector asegurador en la protección y tranquilidad tanto de los negocios como de las familias en el país. Más allá de su función de brindar seguridad, el sector asegurador también se posiciona como el segundo principal inversionista institucional en Perú, lo cual tiene importantes implicaciones económicas y sociales.
El presidente de APESEG, Eduardo Morón, resaltó que las compañías de seguros no solo ofrecen protección a través de pólizas, sino que también contribuyen significativamente al financiamiento de empresas y proyectos en el país. Esta inversión no solo fortalece la economía nacional, sino que también se traduce en la construcción de infraestructura vital como hospitales, escuelas y sistemas de transporte que benefician a la sociedad en su conjunto.
Un dato relevante que se desprende del reporte presentado es que durante el año 2022, el sector asegurador asumió un promedio de más de S/27 millones diariamente para cubrir siniestros. A pesar de esta cantidad considerable, se evidencia una brecha en cuanto a la cobertura de seguros, ya que solo una de cada cuatro familias que experimentaron pérdidas contaba con un seguro de vida, y siete de cada diez vehículos no tenían el SOAT obligatorio.
Según el reporte, en 2022, en promedio, se destinó el 4.5% de un salario mínimo vital mensual a la compra de seguros en el país, lo que sugiere que aún existe margen para que los peruanos incrementen su protección a través de seguros. En este sentido, Morón destacó la importancia de mejorar el acceso al aseguramiento y promover que más personas adquieran pólizas, ya sea de forma voluntaria o a través de la formalización laboral.
Para alcanzar este objetivo, se plantean diferentes estrategias, como buscar la colaboración de otras industrias para mejorar la distribución de seguros, incentivar la formalización del empleo para ofrecer mayor cobertura y promover que el Gobierno destine recursos hacia la adquisición de seguros. Morón subrayó que es fundamental que las autoridades gubernamentales comprendan la importancia del seguro en la resolución de problemas de políticas públicas y trabajen en conjunto con el sector para abordar estos desafíos.
En conclusión, el sector asegurador en Perú no solo desempeña un papel crucial en la protección y seguridad de la población, sino que también contribuye de manera significativa al desarrollo económico y social del país. Mejorar el acceso al aseguramiento se presenta como un desafío clave para garantizar una mayor cobertura y protección para todos los peruanos, y es necesario trabajar de manera coordinada entre el sector privado y el Gobierno para alcanzar este objetivo y brindar tranquilidad a la sociedad en su conjunto.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
