Importante ayuda humanitaria tras devastación por huracán Otis

Importante ayuda humanitaria tras devastación por huracán Otis

Las aseguradoras de AMIS donan 217 millones de pesos para ayudar a damnificados del huracán Otis. Solidaridad y compromiso en acción.🌪️🤝

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 27.03.2024
Las aseguradoras que conforman la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) han demostrado su compromiso con la población afectada por el huracán Otis al entregar una importante ayuda humanitaria por un valor de 217 millones de pesos. Ante la devastación dejada por el fenómeno meteorológico, que dejó alrededor de 250 mil viviendas dañadas y 50 mil completamente destruidas, las aseguradoras se unieron para brindar apoyo a las comunidades afectadas. Esta acción solidaria incluyó la entrega de alimentos, medicamentos, materiales de construcción e insumos para la rehabilitación de aulas y hospitales en la zona afectada. Además, se realizó una importante donación de techos para las viviendas dañadas, así como la construcción de viviendas temporales en coordinación con organizaciones sin fines de lucro. La AMIS destacó que esta donación se realizó como parte de la responsabilidad social de las aseguradoras agremiadas en la asociación. Asimismo, se ofrecieron becas, útiles escolares y cursos de prevención de riesgos para alumnos de educación básica y miembros de las comunidades afectadas. En cuanto a la rehabilitación de los centros de atención de salud, las aseguradoras contribuyeron con equipamiento médico, medicamentos y artículos de higiene personal, lo que permitió la apertura de 93 centros de salud en Acapulco y 26 en Coyuca de Benítez, según información del Instituto Mexicano del Seguro Social. Norma Alicia Rosas, directora General de la AMIS, destacó el compromiso del sector asegurador con la población de Acapulco y Coyuca de Benítez, resaltando que más allá de su labor de protección financiera, las acciones realizadas reflejan el compromiso social y los valores del gremio. Por otro lado, datos proporcionados por Forbes México indican que hasta febrero de 2024 se había pagado el 25% de las indemnizaciones por los daños causados por el huracán Otis. La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) señaló que el monto total generado por los daños ascendió a 37 mil millones de pesos, de los cuales se han pagado alrededor de 9 mil millones. Otis ha sido catalogado como el tercer evento natural más costoso en la historia de México, superado solo por la pandemia de Covid-19 y el huracán Wilma. Esta situación destaca la importancia de la solidaridad y la colaboración entre sectores para hacer frente a situaciones de emergencia y reconstrucción en el país.
Ver todo Lo último en El mundo