
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 22.03.2024
La alianza de talleres expone en Europa los abusos de las aseguradoras
El vicepresidente segundo de la Confederación Española de Talleres (Cetraa), Luis Ursúa, en representación del resto de la alianza de talleres, ha llevado la problemática que enfrentan los talleres de chapa y pintura en España ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. En su intervención, Ursúa expuso la situación crítica en la que se encuentran los talleres debido a las prácticas abusivas de las aseguradoras en el país.
La alianza de talleres ha denunciado que su situación se deteriora constantemente, poniendo en peligro la estabilidad del sector. A principios de 2022, Cetraa, junto con otras instituciones que conforman la alianza de talleres, presentaron una denuncia contra el Estado español por incumplir varias Directivas y artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE que permitían a las aseguradoras llevar a cabo prácticas perjudiciales para los talleres de reparación.
Esta problemática no es nueva, ya que en el pasado diversas asociaciones habían denunciado a las aseguradoras ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La resolución en ese momento indicaba que el mercado de seguros no estaba monopolizado, permitiendo a los asegurados buscar otras compañías.
Sin embargo, la situación ha escalado hasta el ámbito europeo, ya que la Comisión Europea identificó posibles infracciones a las normas de competencia. Entre las prácticas abusivas denunciadas por los talleres se incluye la imposición de precios de mano de obra y recambios, la fijación de baremos para calcular las indemnizaciones sin relación con los costos reales, y la falta de libre elección de peritos y lugar de reparación por parte de los asegurados.
Ursúa argumentó que estas prácticas no se limitan a España, sino que también se presentan en otros países de la Unión Europea como Italia, Irlanda, Portugal, Francia y Finlandia. Destacó la colaboración con organizaciones del sector y asociaciones de consumidores de estos países para abordar esta problemática a nivel europeo.
A nivel nacional, Ursúa señaló que alrededor del 90% de los trabajos de chapa y pintura están cubiertos por pólizas de seguros, lo que subraya la gravedad de la situación para el sector. Se estima que unos 12.000 talleres y 50.000 trabajadores se ven afectados por estas prácticas abusivas.
El representante de los talleres lamentó que las aseguradoras hayan dejado de cumplir su función indemnizatoria para convertirse en prestadores de servicios de reparación, independientemente de quién sea responsable de los daños. Además, criticó que las primas de seguros no se han ajustado a los costos de vida y han sido reducidas unilateralmente por las aseguradoras.
En su discurso, Ursúa enfatizó que la lucha legal para garantizar la libre competencia no solo beneficiará a los talleres, sino que también protegerá a los consumidores de abusos por parte de las aseguradoras. La exposición en el Parlamento Europeo marca un paso importante en la búsqueda de justicia y equidad en el sector de reparación de vehículos.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
