Mapfre presenta ambicioso plan estratégico hasta 2026: crecimiento del 6% y pay out del 50%

Mapfre presenta ambicioso plan estratégico hasta 2026: crecimiento del 6% y pay out del 50%

Mapfre presenta ambicioso plan estratégico hasta 2026 con crecimiento del 6% anual, enfoque en sostenibilidad y diversidad, y rechazo a fusiones. Aprobado dividendo y destacado beneficio neto.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 15.03.2024
La compañía aseguradora Mapfre ha dado a conocer su nuevo plan estratégico hasta el año 2026, el cual contempla un ambicioso crecimiento medio del 6% y un "pay out" del 50%. Esta noticia fue anunciada por el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, durante la junta de accionistas celebrada en Madrid. El plan estratégico anterior, para el periodo 2022-2024, ha dejado paso a este nuevo enfoque que busca alcanzar ingresos de hasta 32.000 millones de euros en primas para el año 2026. Huertas resaltó que la mayoría de las métricas del plan anterior se cumplieron, a excepción del ratio combinado del negocio de automóviles que cerró en 106%, por encima del 96% previsto. En un contexto económico marcado por la volatilidad, incertidumbre y complejidad, Huertas destacó que Mapfre se encuentra en una transición hacia una nueva etapa, con un equipo renovado que busca enfocarse en el crecimiento y la mejora de resultados. El nuevo plan estratégico incluye medidas para fortalecer la eficiencia y la competitividad en diferentes líneas de negocio, así como para impulsar la sostenibilidad y la diversidad en la compañía. En cuanto a los objetivos financieros, Mapfre se compromete a lograr un crecimiento del 6% en los próximos tres años, alcanzar un ROE del 11% para 2026 y mantener un ratio combinado del 95%. Además, la compañía buscará expandir su presencia en mercados clave como España, Brasil, Estados Unidos, México y Alemania, y fortalecer su cartera de seguros de vida y bancaseguros. En materia de sostenibilidad, Mapfre se ha propuesto neutralizar la huella de carbono en 15 países y valorar al menos el 95% de su cartera de inversiones con criterios ESG. Asimismo, la compañía se ha comprometido a aumentar la presencia de mujeres directivas y a mantener un enfoque en la responsabilidad social corporativa. Por otro lado, Huertas desestimó los rumores sobre una posible operación con Generali, reafirmando la independencia y la huella geográfica actual de Mapfre. Asimismo, abordó cuestiones relacionadas con el gobierno corporativo de la empresa, asegurando que cumplen con las normas de buen gobierno dictadas por la CNMV. En la junta de accionistas, también se aprobó el pago de un dividendo complementario con cargo al ejercicio de 2023, mostrando un incremento del 5.9% respecto al año anterior. Mapfre ha distribuido un total de 0.15 euros por acción a sus accionistas con cargo a los resultados de 2023 y ha obtenido un beneficio neto de 677 millones de euros en ese año. El compromiso de Mapfre con la excelencia, la sostenibilidad y la rentabilidad se refleja en este nuevo plan estratégico que marca el rumbo de la compañía hacia el futuro. Con un enfoque en el crecimiento sostenible y la innovación, Mapfre busca mantener su posición como una de las principales aseguradoras a nivel global, adaptándose a un entorno cambiante y desafiante.
Ver todo Lo último en El mundo