
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 15.03.2024
En la reciente junta ordinaria general de accionistas de Mapfre celebrada en Madrid, el presidente de la aseguradora, Antonio Huertas, abordó varios temas de interés para los inversores y el futuro de la compañía. Uno de los puntos destacados fue la afirmación categórica de Huertas respecto a la posibilidad de una adquisición por parte de Generali, aseguradora italiana que había incluido a Mapfre en una lista de posibles compras.
Huertas dejó claro que no habrá ningún tipo de acuerdo con Generali en ningún país, destacando la independencia de Mapfre y reafirmando la huella geográfica actual del grupo. Además, envió un mensaje al consejero delegado de Generali, Philippe Donnet, instándolo a tener cuidado con los comentarios que puedan surgir en su entorno.
En cuanto al modelo de gobierno corporativo de Mapfre, Huertas defendió la composición de su consejo de administración, donde ocho de los 15 consejeros son independientes. Asimismo, abordó la relación entre la aseguradora y la Fundación Mapfre, asegurando que siguen las normas de buen gobierno corporativo dictadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
En términos financieros, Huertas se mostró satisfecho con la evolución de la acción de Mapfre en los últimos meses, destacando el valor subyacente de la empresa a pesar de las adversidades climáticas, políticas y económicas a las que se ha enfrentado. La compañía aprobó el pago de un dividendo complementario con cargo al ejercicio de 2023, que supondrá un aumento del 5,9% respecto al año anterior.
Además, en la junta se aprobaron las cuentas del ejercicio 2023, que reflejaron un beneficio neto de 677 millones de euros, así como la reelección de consejeras independientes y el nombramiento de un nuevo consejero ejecutivo. También se estableció un plan de incentivos a medio y largo plazo para los ejecutivos de la compañía.
Por último, Huertas hizo hincapié en la necesidad de una transformación urgente del Consorcio de Compensación de Seguros para adaptarse a la creciente intensidad de los eventos climatológicos adversos en Europa, señalando la importancia de una mayor preparación en el sector de la construcción frente a estos fenómenos.
En resumen, la junta de accionistas de Mapfre reflejó la solidez y el compromiso de la compañía con sus inversores, así como su visión estratégica y su enfoque en la sostenibilidad y la adaptación a los desafíos del entorno actual.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
