
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 15.03.2024
El aumento del robo en carreteras está generando preocupación en el sector asegurador, específicamente en la empresa Mapfre, que advierte sobre posibles consecuencias para los asegurados. Según la aseguradora, esta situación podría llevar a un aumento en las primas de los seguros o incluso a la decisión de dejar de asegurar algunas unidades.
Datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) revelan un incremento del 46% en el robo de equipo pesado asegurado en los últimos dos años, con un promedio de 25 unidades robadas al día. Esta tendencia alarmante ha llevado a la aseguradora a expresar la necesidad de reforzar la seguridad en el país.
Alberto Berges, CEO de Mapfre México, mencionó en una reciente entrevista la importancia de abordar la creciente inseguridad en las carreteras mexicanas. Señaló que las compañías de seguros enfrentan un dilema: reducir su apetito por el riesgo o incrementar considerablemente las primas, lo cual podría resultar en costos difíciles de asumir para los asegurados.
A pesar de que el directivo no reveló los costos específicos que la violencia ha implicado para Mapfre, resaltó que la empresa ha tenido que hacer frente a situaciones de violencia en el país. Aunque al cierre del año pasado la aseguradora registró un crecimiento en emisión de primas de automotores, Berges subrayó la necesidad de abordar la problemática de la inseguridad en las carreteras de México.
En este contexto, la Asociación Nacional de Empresas de Protección y Rastreo Vehicular (ANERPV) ha posicionado a Puebla como la segunda entidad con mayor inseguridad en el país, después del Estado de México. Este panorama desafiante ha llevado a reflexionar sobre la necesidad de garantizar la seguridad en el transporte de carga y en el tránsito vehicular en general.
En un intento por contrarrestar esta problemática, Mapfre resalta la importancia de complementar la seguridad social con seguros médicos y de retiro. Según Berges, estos productos deben ser vistos como alternativas que fortalezcan la protección financiera de los ciudadanos, sin pretender sustituir la seguridad pública.
Ante el aumento del robo en carreteras y sus potenciales implicaciones en el sector asegurador, es fundamental que las autoridades y empresas del ramo trabajen en conjunto para garantizar la seguridad de los usuarios de las vías, así como para mantener la viabilidad de los seguros en el país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
