
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 12.03.2024
La aseguradora Línea Directa ha decidido adentrarse en el mercado de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) con el lanzamiento de un nuevo seguro destinado a patinetes, bicicletas, monopatines y otros dispositivos similares. Esta estrategia responde a un sector en crecimiento y a la posibilidad de su pronta regulación por parte de las autoridades.
La propuesta de seguro presentada por Línea Directa no solo contempla la cobertura de daños a terceros, sino que también incluye la protección de los daños físicos sufridos por el usuario y la asistencia legal. Además, se destaca por ser un seguro flexible, permitiendo a los usuarios elegir entre una póliza anual o un pago por trayecto, todo ello gestionable a través de una aplicación que facilita la activación y desactivación del seguro de forma sencilla y rápida.
El auge de los VMP en España es innegable, con aproximadamente 700.000 patinetes eléctricos distribuidos por todo el país, según datos de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal. Sin embargo, el incremento en la circulación de estos dispositivos ha traído consigo un aumento en los siniestros. Según el informe "Análisis de la siniestralidad de vehículos de movilidad personal 2023" elaborado por Fundación Mapfre y Cesvimap, en el año en cuestión se registraron 12 fallecidos y 321 lesionados en un total de 297 siniestros relacionados con VMP, cifras que han generado preocupación en los organismos públicos.
Ante esta realidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha tomado medidas para regular el sector de los VMP, estableciendo requisitos técnicos y de seguridad para los nuevos dispositivos en circulación y limitando la validez del permiso de circulación de los existentes hasta 2027. Asimismo, se plantea la posible obligatoriedad de suscribir un seguro para poder circular, una medida que ya es habitual en otros tipos de vehículos.
Actualmente, la situación legal de los VMP se encuentra en un limbo, dado que la regulación recae en los gobiernos autonómicos y locales, generando disparidades en las normativas aplicadas. No obstante, cada vez más ciudades están adoptando medidas restrictivas en relación con el uso de estos dispositivos, como la prohibición de acceso al transporte público en Madrid o las limitaciones implementadas en Valencia durante las fiestas falleras.
Ante este escenario de incertidumbre normativa, el sector asegurador se prepara para unificar criterios y adaptarse a las posibles exigencias de aseguramiento de los VMP. Según un estudio de INESE data, el seguro para estos vehículos tiene un gran potencial de crecimiento, lo que motiva a las compañías a incursionar en un mercado en constante evolución y transformación.
En resumen, el lanzamiento del seguro para VMP por parte de Línea Directa es un reflejo de la importancia creciente de este sector y de la necesidad de establecer normativas claras y seguras que garanticen la movilidad sostenible y la protección de los usuarios en un entorno urbano en constante cambio.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
