
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 26.02.2024
El incendio que devastó el barrio de Campanar en Valencia ha dejado a la comunidad local conmocionada y en busca de respuestas sobre cómo proceder ante tan trágico suceso. En pocas horas, 138 viviendas fueron consumidas por las llamas en dos bloques de viviendas de gran altura, con un saldo trágico de diez personas fallecidas. Ante esta situación, surge la pregunta: ¿quién se hará cargo de los daños y cómo pueden los afectados reclamar por lo perdido?
En primer lugar, se está llevando a cabo una exhaustiva investigación para determinar las causas del incendio y por qué se propagó con tanta rapidez. Mientras tanto, los bomberos continúan trabajando en la zona para asegurarla y garantizar la seguridad de todos los afectados.
Según la firma de abogados Legálitas, aquellos perjudicados tanto en términos materiales como personales tendrán la posibilidad de reclamar una indemnización correspondiente. Las compañías de seguros con las que cuenten los afectados a través de una póliza de hogar deberán asumir los daños materiales sufridos, así como costear el alojamiento provisional, los gastos de los bomberos, el traslado de mobiliario y la reconstrucción de las viviendas en caso de destrucción total.
Es importante recordar que en la Comunidad Valenciana es obligatorio que los edificios de viviendas estén asegurados contra el riesgo de incendios y por daños a terceros, con la comunidad de propietarios encargada de suscribir estos seguros para los elementos comunes del inmueble.
En cuanto a los seguros de vida o accidentes, también deberán asumir el pago de los capitales especificados en las pólizas correspondientes a los beneficiarios o asegurados.
En lo que respecta al seguro del hogar, se destaca que la cobertura de incendios indemniza los daños producidos por el fuego en el objeto asegurado, siempre y cuando estén especificados en la póliza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen ciertos objetos o situaciones que pueden no estar cubiertos, como los incendios provocados dolosamente por el asegurado.
En cuanto al seguro de la comunidad de vecinos, este cubre los daños materiales en el continente y en los elementos comunes del edificio, mientras que el seguro de hogar de cada vecino se encarga del mobiliario y los objetos personales de cada vivienda.
En situaciones donde no se cuente con una póliza de seguros, se deberá recurrir al seguro comunitario para el continente y, en caso de daños en el contenido, se deberá reclamar al causante.
Por otro lado, surge la pregunta sobre qué sucede con las hipotecas de las viviendas destruidas. Aunque la vivienda haya desaparecido, el préstamo hipotecario sigue vigente, por lo que es necesario seguir asumiendo las cuotas o buscar soluciones a través del seguro o la entidad bancaria.
En cuanto a posibles responsabilidades hacia el estudio de arquitectura por los materiales utilizados en la construcción, se destaca que el arquitecto forma parte de los agentes de la edificación y está sujeto a responsabilidades y garantías según la Ley de Ordenación de la Edificación.
En definitiva, en momentos tan difíciles como este incendio en Valencia, es crucial que los afectados conozcan sus derechos y las opciones disponibles para reclamar los daños sufridos. La solidaridad y la colaboración de todos los sectores involucrados serán fundamentales para ayudar a la comunidad a reconstruirse y avanzar tras esta tragedia.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
