
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 24.02.2024
El terrible suceso ocurrido en Valencia, donde un incendio devastador arrasó un edificio de 14 plantas dejando víctimas mortales, heridos y destrozos, ha generado interrogantes sobre cómo funcionan los seguros de hogar en caso de un incendio y quién asume la responsabilidad por los daños. Ante una tragedia de esta magnitud, es fundamental comprender cómo operan los seguros y qué coberturas ofrecen en situaciones como esta.
En primer lugar, es importante mencionar que el seguro de hogar no es obligatorio en España, a diferencia del seguro de automóvil. Sin embargo, el grado de penetración del seguro de hogar es del 74% de los inmuebles, lo que indica que una parte considerable de la población cuenta con esta protección. En el caso de la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, el seguro de la comunidad de propietarios es obligatorio, cubriendo riesgos como incendios y daños a terceros.
En situaciones como la ocurrida en Valencia, donde un edificio completo es afectado por un incendio, entran en juego diversos seguros. El seguro de la comunidad de propietarios cubre daños en la construcción y zonas comunes, mientras que el seguro de hogar, dentro del ramo de multirriesgos, incluye la cobertura frente a incendios, cubriendo gastos de extinción, salvamento y daños en inmuebles contiguos por humo.
En el caso de que un afectado tenga seguro de hogar, la indemnización por los daños asegurados y una solución intermedia serán responsabilidad de la aseguradora. En situaciones donde la reconstrucción del edificio es inviable, se genera un capital que se reparte entre los propietarios, y si estos tienen seguros individuales, la indemnización corre a cargo de sus aseguradoras respectivas.
Es importante destacar que, en medio de la tragedia, las aseguradoras están adelantando pagos para abonar de forma inmediata indemnizaciones por contenido y gastos de vivienda provisional. Además, se está evaluando la posibilidad de recibir ayudas públicas, como las anunciadas por el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para las familias afectadas.
En un escenario como el vivido en Valencia, donde la reconstrucción del edificio y la reposición de los contenidos afectados son necesarias, la suma asegurada por los seguros será crucial para cubrir los costes asociados. Evitar los infraseguros es fundamental para garantizar una protección adecuada en caso de siniestro.
En conclusión, en momentos de crisis como el incendio en Valencia, la correcta comprensión y aplicación de los seguros de hogar y de comunidad son clave para brindar apoyo a los afectados y facilitar la recuperación de la comunidad. La solidaridad, la rapidez en las indemnizaciones y el cumplimiento de las normativas de prevención de incendios son fundamentales para afrontar tragedias de esta envergadura y garantizar la protección de los hogares y sus habitantes.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
