
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 24.02.2024
Tras el devastador incendio que arrasó un edificio en Valencia y dejó a sus habitantes en la calle, surge la inevitable pregunta: ¿Qué hacer ahora? ¿Quién se hará cargo de las pérdidas sufridas por los afectados? En este escenario de desolación, la respuesta se encuentra en las pólizas de seguro de hogar, en la letra pequeña que determina qué está cubierto y qué no.
Para aquellos que contaban con un seguro de hogar contratado, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) señala que la cobertura contra incendios es común en este tipo de pólizas. Esta protección incluye los daños materiales en la vivienda, así como los gastos derivados de la extinción del fuego y el salvamento. En el caso del edificio siniestrado en Valencia, la aseguradora Mapfre se ha puesto a disposición de los afectados para gestionar las reclamaciones.
Sin embargo, la revisión detallada de la póliza revela que si bien los daños estructurales y materiales del inmueble están cubiertos, el valor de los bienes perdidos dentro de las viviendas dependerá de lo declarado por los asegurados al firmar el contrato. Es común que el monto indemnizado sea inferior al valor real de los objetos, ya que muchas veces se tiende a subestimar su coste para reducir la prima del seguro.
En el caso de que se demuestre una responsabilidad directa en el origen del incendio, la aseguradora podría reclamar los daños a los responsables a través de seguros de responsabilidad civil. Además, si la póliza incluye gastos de alojamiento, la aseguradora deberá cubrirlos durante el tiempo estipulado. Una medida excepcional anunciada por Mapfre es el pago inmediato de 12.000 euros por vivienda asegurada a los afectados en Valencia.
Para aquellos sin seguro de hogar, las opciones de reclamación se reducen a señalar a los responsables directos del siniestro. Es fundamental seguir los plazos establecidos para comunicar el siniestro a la aseguradora y recopilar toda la documentación necesaria para respaldar la reclamación.
En momentos de crisis como este, la importancia de contar con un seguro adecuado se vuelve evidente. Las pólizas de hogar no solo protegen el patrimonio de las personas, sino que también ofrecen respaldo en situaciones extremas como la vivida en Valencia. Sin embargo, la letra pequeña de los contratos de seguro puede marcar la diferencia entre una rápida recuperación y una larga batalla por la compensación justa. Ante la incertidumbre, la clave está en conocer nuestros derechos y estar preparados para afrontar cualquier eventualidad que pueda presentarse.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
