
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 23.02.2024
El incendio de una vivienda es una situación devastadora que puede dejar a las personas afectadas en una situación de vulnerabilidad extrema. En el reciente caso del complejo de 138 viviendas en Valencia que sufrió un incendio, la importancia de contar con un seguro de hogar se ha vuelto más evidente que nunca. Mapfre, la aseguradora del edificio incendiado, ha reforzado sus servicios en Valencia para ayudar a los afectados, pero ¿qué cubre realmente un seguro en caso de un incendio en una vivienda?
En primer lugar, es crucial tener en cuenta que solo aquellos propietarios que hayan contratado un seguro de hogar recibirán una indemnización por parte de las aseguradoras. Aquellos que no tengan asegurada su casa no podrán acceder a ninguna compensación, lo que subraya la importancia de contar con una póliza de seguro adecuada.
Una de las principales preocupaciones de los afectados después de un incendio es dónde van a vivir y quién va a cubrir sus gastos. En estos casos, es fundamental recurrir a la aseguradora con la que se tiene contratada la póliza de hogar. Es común que dentro de esta póliza exista una cobertura de inhabitabilidad, que cubre los gastos derivados de no poder vivir en la casa durante un período determinado. La ayuda proporcionada dependerá de las condiciones estipuladas en el contrato, por lo que es esencial conservar los recibos de los gastos para poder reclamar posteriormente.
En cuanto a las indemnizaciones, estas variarán según las coberturas que cada propietario tenga contratadas en su seguro de hogar. Es importante tener en cuenta que las compensaciones no suelen cubrir la totalidad de la pérdida, ya que de lo contrario las primas de seguro serían mucho más elevadas. En el caso del incendio en Valencia, Mapfre ha anunciado el pago de 12.000 euros por vivienda asegurada para cubrir los gastos derivados del siniestro.
Los seguros de hogar suelen contemplar una cobertura tanto para el contenido de la vivienda (muebles, electrodomésticos, etc.) como para el continente (paredes, puertas, ventanas, etc.). En el caso de los seguros de la comunidad de propietarios, estos pueden incluir daños en la estructura del edificio, así como en las zonas comunes como el portal, escaleras, ascensores o jardines.
Para aquellos propietarios que tuvieran su vivienda alquilada, existen seguros que cubren la pérdida de la renta mensual dejada de percibir, así como seguros para locales comerciales que pueden indemnizar la paralización de la actividad comercial.
En situaciones aún más delicadas, como la pérdida de un familiar en el incendio, es importante averiguar si la persona fallecida tenía contratado un seguro de vida o accidentes. En estos casos, las aseguradoras pueden orientar a los familiares para obtener información sobre posibles pólizas y beneficiarios.
En medio de la devastación causada por un incendio, contar con un seguro de hogar adecuado puede marcar la diferencia entre la recuperación y la desesperación. Es fundamental que los propietarios se informen sobre las coberturas de sus pólizas y actúen con rapidez en caso de siniestro para poder recibir la ayuda necesaria en un momento tan crítico.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
