Afectados por incendio en Valencia se preguntan si podrán recuperar lo perdido

Afectados por incendio en Valencia se preguntan si podrán recuperar lo perdido

Tras devastador incendio en Valencia, afectados preocupados por recuperar pérdidas. OCU brinda pautas sobre seguros y reclamaciones para indemnizaciones justas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 23.02.2024
Tras el devastador incendio que ha arrasado hogares en Valencia, los afectados se encuentran ahora en una situación angustiosa al cuestionar si podrán recuperar algo de lo perdido y en qué medida sus seguros podrán indemnizarlos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha proporcionado valiosas pautas para aquellos afectados por este trágico suceso. En primer lugar, la compensación que puedan recibir dependerá de diversos factores, como la existencia de seguros de personas que cubran daños personales (vida, accidentes, salud, entre otros) y seguros de hogar que cubran daños materiales. En el caso de daños materiales, la situación se complica si los responsables resultan insolventes o no cuentan con un límite suficiente en su seguro de responsabilidad civil, lo que podría dejar a los afectados sin indemnización. Para reclamar al seguro, se aconseja a los afectados ponerse en contacto con la aseguradora para recibir asistencia inicial, que podría incluir el traslado de bienes salvados y alojamiento provisional. En cuanto a los seguros de comunidades y viviendas, se destaca su importancia, ya que pueden cubrir los daños causados por incendios tanto en partes privativas como comunes, siempre y cuando estén contratados y cuenten con las debidas coberturas. En caso de no tener seguro, los daños en la vivienda podrían quedar sin indemnización, siendo responsabilidad del afectado llevar adelante la reclamación si existen posibles responsables. Es esencial determinar el origen del incendio y los posibles responsables para poder acceder a las indemnizaciones. Las aseguradoras podrían hacerse cargo de los daños y luego reclamar a los responsables si se determina su responsabilidad, pero no pueden demorar las prestaciones establecidas en los contratos de seguro una vez esclarecido el desencadenante. Para aquellos con doble seguro, es decir, un seguro de hogar y otro de la comunidad, pueden dirigirse a una aseguradora que coordinará la reparación o indemnización, reclamando posteriormente a las demás aseguradoras concurrentes. La indemnización se determinará según lo estipulado en la póliza, cubriendo los daños con materiales de calidad similar o compensando el valor del mobiliario afectado. Los afectados deberán aguardar hasta 40 días, plazo en el cual las aseguradoras deben hacerse cargo de los daños evaluados. En casos complejos, como este incendio, las peritaciones podrían demorar más. Es fundamental para los inquilinos contar con un seguro que cubra los inconvenientes de un incendio, incluyendo traslado, daños de muebles propios y responsabilidad civil si son ellos responsables del siniestro. En cuanto al Consorcio de Compensación de Seguros, es importante tener en cuenta que no se hará cargo de los daños causados por el incendio en Valencia, ya que este no es considerado un riesgo extraordinario. Por lo tanto, es fundamental que los afectados se informen con detenimiento y sigan los pasos necesarios para reclamar las indemnizaciones a las que tienen derecho.
Ver todo Lo último en El mundo