
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 12.02.2024
Solo el 29% de las mujeres en la provincia de Pontevedra tiene un vehículo a su nombre, según un estudio realizado por las aseguradoras. Este porcentaje coloca a las mujeres de Pontevedra por debajo de la media nacional, que se sitúa en el 30%. Sin embargo, superan a las mujeres de Ourense y Lugo en términos de propiedad de vehículos.
El estudio también revela que las jóvenes muestran "menos interés" en tener un coche propio en comparación con generaciones anteriores. En la franja de edad de 18 a 40 años, las mujeres representan aproximadamente un tercio de los titulares de vehículos en el país. Sin embargo, este interés ha disminuido en los últimos años, alcanzando tasas de solo el 28,82% en la provincia de Pontevedra.
Esta disminución en el interés por tener un vehículo propio se debe a varios factores. Por un lado, hay una mayor disponibilidad de alternativas de transporte, como taxis, coches de alquiler por minutos, patinetes eléctricos y bicicletas. Además, el costo de tener un coche en propiedad, incluyendo préstamos, combustible, reparaciones y otros gastos, es una barrera para los jóvenes.
Además, muchos ayuntamientos han implementado medidas para fomentar la movilidad alternativa y desincentivar el uso del coche privado, como zonas de aparcamiento regulado y áreas libres de emisiones. Estos factores económicos, sociales y culturales han llevado a los jóvenes a tener una menor predisposición a tener un coche a su nombre en comparación con las generaciones anteriores.
A pesar de esta tendencia, el número total de mujeres propietarias de vehículos está aumentando en España. Según las aseguradoras, en 2022 había más de un millón de conductoras mayores de 65 años en todo el país, en comparación con las 336,000 que existían en 2010.
Las aseguradoras también destacan que las mujeres son más propensas que los hombres a contratar coberturas voluntarias de seguro de automóvil, especialmente la protección contra robo. Ocho de cada diez primeras conductoras protegen su vehículo contra robos, mientras que en el caso de los hombres, este porcentaje es del 67%.
En resumen, aunque el número de mujeres propietarias de vehículos está aumentando en España, las jóvenes muestran menos interés en tener un coche propio debido a razones económicas, sociales y culturales, así como a la disponibilidad de alternativas de transporte. Sin embargo, las mujeres mayores de 65 años están liderando este aumento en la propiedad de vehículos.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
