
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 12.02.2024
Dos provincias andaluzas lideran el ranking de defraudadores al seguro del coche en España, según revela el "VII Barómetro del Fraude en el Seguro de Autos y de Hogar" de Línea Directa Aseguradora. Cádiz encabeza la lista con un preocupante 11,6% de fraudes, seguida de cerca por Málaga con un 10,8%. Estas cifras representan un aumento significativo en comparación con años anteriores, siendo casi cinco veces más altas que en 2009.
Las causas de este incremento en el fraude son diversas. La crisis económica derivada del Covid ha llevado a algunas personas a recurrir a estas prácticas para obtener ingresos adicionales. La dificultad para llegar a fin de mes también impulsa a otros a buscar formas de obtener "dinero extra" a través de estafas al seguro. Además, la utilización de la Inteligencia Artificial por parte de las aseguradoras ha permitido detectar fraudes con mayor precisión, sacando a la luz un problema que antes estaba más oculto.
Uno de los aspectos más preocupantes son las mafias del fraude, que operan de manera organizada y cometen fraudes en cadena con diferentes compañías aseguradoras. En los últimos dos años se han detectado 211 de estas organizaciones en España, un aumento del 11% en comparación con el barómetro anterior. Estas redes estafan, en promedio, más de 8.300 euros, 10,5 veces más que los fraudes cometidos por particulares.
El perfil típico del defraudador es un hombre joven menor de 30 años, desempleado o con un empleo precario. En los últimos años, también se ha observado la participación de hombres mayores de 40 años que buscan obtener dinero adicional o evitar reparaciones en sus vehículos.
La forma más común de operar es incluir daños ajenos al siniestro en el parte presentado. Esta práctica es más frecuente en vehículos antiguos, de entre 11 y 14 años, y en la parte derecha del automóvil. Por lo general, se produce cuando no se tiene cobertura para reparar los daños declarados. Los días más propicios para cometer estos engaños son los lunes y martes.
Las consecuencias del fraude son graves, ya que incrementan el precio de las pólizas de seguro para todos los conductores. Además, las redes organizadas representan un peligro adicional debido a la magnitud de sus operaciones.
En comparación con otras regiones de España, Andalucía se sitúa por encima de la media nacional en términos de fraudes al seguro del coche, con un 8,8%. Si comparamos las provincias andaluzas con otras no andaluzas, podemos observar que Cádiz (11,6%) y Málaga (10,8%) superan a ciudades como Madrid (9,2%), Barcelona (8,9%) o Valencia (8,5%). Por otro lado, Sevilla (8,2%), Granada (7,9%) y Córdoba (7,5%) se encuentran por debajo de la media nacional, pero por encima de provincias como Teruel (3,4%), Soria (3,4%) o Zamora (4,9%).
Este preocupante panorama pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas para combatir el fraude al seguro del coche en Andalucía y en toda España. La colaboración entre las aseguradoras y las autoridades competentes es fundamental para detectar y frenar estas prácticas fraudulentas que afectan a todos los conductores y encarecen las pólizas de seguro.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
