Contratar un seguro de decesos: ¿vale la pena?

Contratar un seguro de decesos: ¿vale la pena?

Contratar un seguro de decesos: ¿vale la pena? Descubre los beneficios de contar con esta póliza, que facilita y organiza los trámites y gastos en momentos difíciles.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 06.02.2024
Contratar un seguro de decesos: ¿vale la pena? Muchas personas desconocen los trámites y costes que debemos enfrentar al fallecer un familiar. En momentos difíciles, son muchos los que deben encargarse de todo esto, cuando es algo que puede evitarse si se tiene contratado un seguro de decesos. Este tipo de pólizas de seguros son muy comunes en el sector asegurador y algunos de los mejores seguros de decesos incluyen amplias coberturas y asistencias que facilitan a los familiares todas las gestiones propias de un sepelio. Pero, ¿qué beneficios aporta tener una póliza de un seguro de decesos? Los seguros de decesos incluyen, en general, coberturas muy necesarias ante el fallecimiento de una persona, como atención psicológica para familiares, cobertura de gastos de féretro, servicio de tanatorio y trámites para obtener certificados y bajas. En los seguros con mayores coberturas, también se incluyen servicios como ayuda en la elaboración del impuesto de sucesiones e incluso servicio de guardería para los niños de la familia menores de edad. Los seguros de decesos son personalizables, adaptándose a las costumbres propias de cada zona. Se pueden elegir diferentes calidades de lápidas, incluir o no una misa funeral o de otra confesión religiosa, entre otros servicios. Cada aseguradora ofrece una cartera de coberturas diferentes que deben analizarse previamente. Los seguros de decesos pueden contratarse a cualquier edad, permitiendo incluir a cualquier miembro de la familia en la misma póliza. Las coberturas y primas a pagar dependerán de la edad de cada asegurado. Es importante tener en cuenta que normalmente no se pueden contratar para personas mayores, aunque la edad límite varía según cada aseguradora. Muchos seguros de decesos incluyen servicios adicionales como asesoramiento legal en la lectura del testamento del fallecido o en la realización de una declaración de herederos. Esta protección jurídica puede incluir diferentes tipos de servicios y es de gran ayuda en momentos de pérdida. Es común vivir en regiones o países distintos a los de nacimiento o donde nos gustaría ser enterrados. Por eso, muchos seguros de decesos ofrecen la posibilidad de hacer traslados por el territorio nacional o internacional, para que los restos descansen donde cada persona desee. En definitiva, los seguros de decesos ayudan a las familias a afrontar de forma tranquila y organizada los trámites y gastos propios del fallecimiento de un ser querido. Por eso, cada vez más familias optan por contratar este tipo de pólizas.
Ver todo Lo último en El mundo