
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 31.01.2024
El seguro de vida para los empleados del gobierno municipal de Celaya ha experimentado un aumento significativo en los últimos seis años. La póliza, que en 2018 costaba 2 millones 49 mil pesos, ha alcanzado los 13 millones 971 mil 372 pesos en la actualidad. Este incremento se debe principalmente al aumento de ataques contra los elementos de la Policía Municipal y otras dependencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCC) que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.
Según la Oficial Mayor Erika Samantha Cruz Soria, desde 2018 hasta la fecha, un total de 68 elementos de la SSCC han fallecido. Sin embargo, es importante destacar que esta cifra no incluye los dos últimos elementos asesinados en ataques recientes, por lo que el monto total pagado por la aseguradora asciende a 24 millones 77 mil pesos.
La funcionaria explicó que el costo de la póliza ha aumentado debido a los altos gastos médicos derivados de los incidentes ocurridos a partir de 2020. Además, mencionó que en 2018 se registraron siete fallecimientos, mientras que en 2019 fueron cuatro. En 2020, se contabilizaron 17 muertes, seguidas de cinco en 2021, ocho en 2022, 20 en 2023 y siete en lo que va de este año.
En términos de indemnizaciones, en 2018 la aseguradora pagó dos millones 400 mil pesos, superando así el costo inicial de la póliza. En 2019, el monto fue de un millón 200 mil pesos, mientras que en 2020 ascendió a 6 millones 120 mil pesos. En 2021 se pagaron 2 millones de pesos, en 2022 fueron 3 millones 120 mil pesos, y en 2023 se desembolsaron 7 millones 630 mil pesos. Hasta el momento, sin contar los dos últimos casos, se han pagado 2 millones 300 mil pesos en indemnizaciones.
La póliza también cubre los gastos médicos de los oficiales que resultan heridos en el cumplimiento de su deber. En este sentido, la aseguradora ha pagado un total de 13 millones 171 mil 319 pesos en el mismo período. Sin embargo, no se proporcionó el número exacto de elementos que han requerido atención médica en hospitales privados.
Anteriormente, la indemnización para los familiares de los fallecidos era de 400 mil pesos, pero desde el año pasado aumentó a 500 mil pesos. Por otro lado, cuando la muerte es causada por una enfermedad, la póliza indemniza con 250 mil pesos. Además, se brinda apoyo económico para gastos funerarios, y las funerarias ofrecen un día de hospedaje a los familiares de los elementos que son de otro estado del país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
