
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 30.01.2024
CMF presenta cambios en normativa que regula los seguros de garantía
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha anunciado modificaciones a la normativa que regula los seguros de garantía a primer requerimiento. Estas modificaciones buscan mejorar la información proporcionada a los asegurados y al público en general, para que puedan tomar decisiones informadas de acuerdo a sus necesidades.
Una de las principales modificaciones establece que las compañías de seguros deberán especificar de manera obligatoria en la propuesta de seguros, en la publicidad y en las condiciones particulares del seguro, si la póliza corresponde o no a un seguro de garantía a primer requerimiento.
En los seguros de garantía a primer requerimiento, las compañías deben pagar el monto reclamado dentro del plazo establecido en la póliza con solo la solicitud del asegurado, sin necesidad de más información que la identificación de la póliza, del asegurado y el monto reclamado.
La propuesta de cambio normativo fue presentada en consulta pública el pasado mes de diciembre por la CMF. La propuesta contempla que las condiciones generales de las pólizas de seguro de caución o garantía a primer requerimiento deberán incluir una declaración textual que indique que corresponde a este tipo de seguro. Por otro lado, las pólizas de seguro de caución o garantía que no sean a primer requerimiento deberán incluir una declaración textual que indique que no corresponden a este tipo de seguro.
Además, las aseguradoras y corredores de seguros deberán colocar una leyenda obligatoria y destacada en todas las propuestas de seguro, condiciones particulares del contrato y en la promoción o publicidad del producto en cuestión. Esta leyenda deberá indicar claramente si se trata de un seguro de garantía a primer requerimiento o no.
En caso de que la promoción o publicidad se realice a través de medios que no permitan incluir texto, las compañías y corredores de seguros deberán asegurar que la información sea transmitida de acuerdo a la naturaleza del medio publicitario.
Estas modificaciones tienen como objetivo brindar mayor transparencia y garantizar que los asegurados y el público en general estén plenamente informados sobre el tipo de seguro que están adquiriendo o considerando contratar.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
