El dato, clave para el éxito de las aseguradoras en un mercado en constante evolución

El dato, clave para el éxito de las aseguradoras en un mercado en constante evolución

Las aseguradoras están cambiando su enfoque para centrarse en las necesidades de los clientes, al igual que hacen las compañías tecnológicas. Utilizan el dato y conocen el comportamiento de las personas para ofrecer productos personalizados. Un ejemplo de esto es la contratación de seguros a través de internet, que ha aumentado debido a la pandemia. Las aseguradoras deben adaptarse a los cambios constantes de comportamiento para seguir siendo competitivas. Aquellas que no se adapten corren el riesgo de perder frente a la competencia. Además, deben ofrecer un servicio individualizado y utilizar el dato para diseñar estrategias efectivas. En un mercado maduro como el español y europeo, deben retener clientes y mejorar su experiencia. En resumen, las aseguradoras deben utilizar los datos para marcar la diferencia y tener éxito en el sector.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 20.01.2024
Las compañías de seguros tradicionalmente se han enfocado en vender pólizas sin prestar mucha atención a las necesidades específicas de los clientes. Sin embargo, en los últimos tiempos, estas aseguradoras han comenzado a cambiar su enfoque y poner al cliente en el centro de su estrategia, al igual que lo hacen los gigantes tecnológicos. Esto implica utilizar el dato y conocer el comportamiento y el estilo de vida de las personas para ofrecer productos personalizados y adaptados a sus necesidades. Un ejemplo de este cambio es la forma en que los clientes contratan seguros. Antes de la pandemia, la mayoría prefería hacerlo en persona, pero ahora la tendencia se ha invertido y la mayoría lo hace a través de internet. Esto demuestra cómo los comportamientos cambian constantemente y las aseguradoras deben adaptarse a ellos para seguir siendo competitivas. El riesgo para las aseguradoras que no se adapten a estos cambios es evidente. En un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución, deben ser capaces de ofrecer un servicio más individualizado, ágil y certero. Para lograrlo, es necesario colocar el dato en el centro del negocio y utilizarlo para diseñar estrategias efectivas. Además, desde el punto de vista tecnológico, deben ser flexibles y capaces de trasladar la experiencia solicitada por el cliente a los procesos operacionales. En España y en Europa, el mercado asegurador es maduro y no puede crecer exponencialmente. Para crecer y retener clientes, las aseguradoras deben lograr que contraten más de una póliza con la misma compañía. También deben mejorar la experiencia del cliente y conocerlo profundamente. Actualmente, en España, dos millones de personas cambian de aseguradora cada año, y a nivel mundial, la tasa de retención promedio es del 85%. En resumen, para marcar la diferencia en el mercado, las aseguradoras deben utilizar los datos y la inteligencia necesaria para analizarlos. Aquellas que sean capaces de situar el dato en el corazón de su estrategia, al igual que lo hacen las compañías tecnológicas, serán las que destaquen y tengan éxito en el sector asegurador.
Ver todo Lo último en El mundo