Pymes y hoteles en Guerrero reciben pagos millonarios tras el paso del huracán Otis
Las pymes en Guerrero han sido las más beneficiadas por los pagos de seguros después del huracán Otis. Según la AMIS, el 40% de los pagos hasta ahora se han destinado a pymes y restaurantes. Hasta el momento, se han pagado 6.812 millones de pesos, de los cuales 2.725 millones han sido para pymes y restaurantes. Los hoteles también han recibido pagos significativos, con un total de 2.003 millones de pesos. En total, el sector asegurador ha generado 36.769 reportes de siniestros, con una indemnización estimada de 36.402 millones de pesos. La coordinación entre actores clave ha sido fundamental para la rehabilitación y reactivación económica.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Guerrero han sido las principales beneficiarias de los pagos de seguros realizados después del paso del huracán Otis. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 40% de los pagos realizados hasta el momento se han destinado a pymes, restaurantes y otros comercios. Hasta ahora, las aseguradoras han pagado un total de 6,812 millones de pesos, de los cuales 2,725 millones de pesos han sido para las pymes y restaurantes, que han sido fundamentales en las labores de limpieza y reconstrucción.
Además de las pymes, los hoteles también han recibido pagos significativos, con un total de 2,003 millones de pesos. Los anticipos y pagos han superado los 70 millones de pesos en aquellos hoteles con alta ocupación. En total, el sector asegurador ha generado 36,769 reportes de siniestros, lo que se estima resultará en una indemnización total de 36,402 millones de pesos.
En términos de daños asegurados, se estima que los 101 hoteles asegurados han sufrido daños valuados en alrededor de 7,727 millones de pesos, mientras que los bienes habitacionales han reportado daños valuados en 9,639 millones de pesos. En cuanto a la infraestructura gubernamental, las valuaciones ascienden a 3,274 millones de pesos. En cuanto a los vehículos asegurados, se han reportado 15,189 siniestros, lo que representa el 41% de los reportes totales por Otis.
La directora general de AMIS, Norma Alicia Rosas Rodríguez, destacó la importancia de la coordinación entre diferentes actores clave para acelerar la rehabilitación y contribuir a la reactivación económica en beneficio de la población en general. Aunque aún se están llevando a cabo algunas valuaciones, se espera que la indemnización total ajustada sea de 36,402 millones de pesos.