Dionisio Cerdán, CEO de talleres RIC Madrid, galardonado por su iniciativa y denuncia problemas en el sector de reparaciones de automóviles.

Dionisio Cerdán, CEO de talleres RIC Madrid, galardonado por su iniciativa y denuncia problemas en el sector de reparaciones de automóviles.

Dionisio Cerdán, CEO de RIC Madrid, ha sido premiado por su iniciativa en el sector de talleres, pero también ha señalado problemas con una asociación de talleres y con las aseguradoras en el mercado de reparaciones de carrocería. Cerdán destaca la importancia de la transparencia y el análisis de datos como consejo para el sector en estos tiempos difíciles. Agradece a los propietarios de Therycar por darle oportunidad en sus inicios y critica la parcialidad de la gestión de las relaciones con aseguradoras por parte de la asociación de talleres. También menciona que una aseguradora retiró el baremo de pintura que estaba vigente desde hace 25 años.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 19.01.2024
Dionisio Cerdán, CEO de los talleres de automóviles RIC Madrid, ubicados en Las Rozas, ha sido galardonado con el Premio Mejor Iniciativa 2023 de "Impacto en el Entorno" en el sector de talleres. Al ser preguntado por a quién le gustaría agradecer el apoyo prestado y a quién le gustaría criticar, Cerdán expresó su gratitud a los propietarios de Therycar en Majadahonda por darle la oportunidad de iniciarse en el sector cuando era joven. Sin embargo, también aprovechó la oportunidad para hablar sobre ciertos problemas que ha enfrentado con una asociación de talleres madrileña. Cerdán reveló que un dirigente de esta asociación intentó coaccionarlo para mantener la boca cerrada sobre ciertos temas empresariales, amenazándolo con hacer pública esa información. A pesar de esto, Cerdán se mantuvo firme en su postura de transparencia y declaró que no teme que se revele información sobre su actividad empresarial. En cuanto a la asociación de talleres, Cerdán señaló que, si bien en general hacen un buen trabajo, lamenta la parcialidad del presidente y vicepresidente ejecutivo en la gestión de las relaciones con las aseguradoras. Según él, esta parcialidad ha dañado el mercado de las reparaciones de carrocería y perjudicado a los talleres. En cuanto a las aseguradoras, Cerdán mencionó que su relación con aquellas con las que tienen acuerdos es buena. Sin embargo, también destacó que una de las principales aseguradoras decidió retirar el baremo de pintura que había estado en vigor durante 25 años. Aunque esto no le ha gustado, Cerdán hizo hincapié en la responsabilidad de todas las aseguradoras en el mercado, ya que durante esos 25 años solo una de ellas había cubierto los beneficios de los talleres en relación a los materiales de pintura. Por último, Cerdán aconsejó al sector que se enfoque en analizar los datos y tomar decisiones basadas en ellos, sin tener miedo a tomar medidas necesarias en estos tiempos difíciles. En resumen, Dionisio Cerdán ha sido reconocido por su iniciativa en el sector de talleres, pero también ha aprovechado la oportunidad para señalar problemas con una asociación de talleres y con las aseguradoras en el mercado de reparaciones de carrocería. Su enfoque en la transparencia y el análisis de datos se destaca como un consejo para el sector.
Ver todo Lo último en El mundo