El sector asegurador en España registra su mejor facturación en dos décadas debido a la inflación y las subidas de tipos de interés

El sector asegurador en España registra su mejor facturación en dos décadas debido a la inflación y las subidas de tipos de interés

La inflación y las subidas de tipos de interés han impulsado al sector asegurador en España, logrando su mejor facturación en los últimos 20 años. Aunque el aumento de los precios ha afectado los gastos de los siniestros, las compañías de seguros han podido protegerse mediante un aumento en el precio de las primas. La facturación récord alcanzó los 76.500 millones de euros, un 18% más que el año anterior. El seguro de automóviles ha experimentado un impulso debido a la inflación, mientras que el ramo de vida ha aumentado un 36% en los ingresos por primas. El ramo de no vida también ha experimentado un incremento en la facturación, destacando los seguros empresariales, multirriesgo y de salud.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 18.01.2024
La inflación y las subidas de tipos de interés han llevado al sector asegurador a tener su mejor facturación en los últimos 20 años. Aunque el negocio asegurador suele tener la ventaja de cobrar primero y prestar el servicio después, el aumento de los precios ha aumentado los gastos de los siniestros y afectado las cuentas de resultados del sector. Sin embargo, las compañías de seguros en España han logrado protegerse a través de un fuerte aumento en el precio de las primas, lo que ha llevado a una facturación récord de 76.500 millones de euros, un 18% más que el año anterior. Los datos proporcionados por Unespa, la patronal de las aseguradoras, revelan un cambio de tendencia en el sector. El seguro de automóviles, que había estado en declive durante años, ha experimentado un impulso debido a la inflación, lo que ha permitido implementar un aumento generalizado de precios. Mirenchu del Valle, presidenta de Unespa, destaca la relevancia del seguro tanto para los particulares como para las empresas en España. El incremento en la facturación se ha visto impulsado tanto por el ramo de vida como por el de no vida, especialmente el primero. El negocio de vida ha experimentado un aumento del 36% en los ingresos por primas, gracias a los efectos de las subidas de tipos de interés y el buen desempeño de los mercados durante el ejercicio. Las aseguradoras han logrado convertir las pólizas de vida-ahorro en una alternativa a los depósitos, y el volumen del ahorro gestionado por parte de las aseguradoras ha aumentado un 5,4% hasta los 204.000 millones de euros. En cuanto al ramo de no vida, todas sus modalidades han experimentado un incremento en la facturación. Las pólizas empresariales han aumentado un 7,3%, alcanzando los 10.507 millones de euros. Los seguros multirriesgo han subido un 6,8%, llegando a los 9.158 millones de euros, mientras que los seguros de automóviles han generado 12.108 millones de euros, un 6,63% más que en el año anterior. Por su parte, los seguros de salud han experimentado un crecimiento del 6,59% en comparación con el año anterior, aportando 11.238 millones de euros.
Ver todo Lo último en El mundo