El sector asegurador muestra resiliencia y crecimiento del 18% en 2023, adaptándose al entorno inseguro y cambiante.
El sector asegurador ha experimentado un crecimiento del 18% en 2023, alcanzando primas contratadas por valor de 77,000 millones de euros. Este incremento se debe principalmente al dinamismo de los seguros no vida, que han superado los niveles prepandémicos. Los seguros de salud, automóviles y multirriesgo empresarial también han experimentado un aumento debido a la saturación de los servicios públicos y las señales de reactivación económica. Aunque los seguros de vida han mostrado una leve recuperación del 2%, aún se encuentran por debajo de los niveles previos a la pandemia. Sin embargo, el sector asegurador se ha destacado por su fortaleza financiera y capacidad de adaptación. Las compañías aseguradoras apuestan por la tecnología, el talento, el servicio al cliente y la sostenibilidad para mantener la tendencia alcista en 2024.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El sector asegurador ha experimentado un notable crecimiento del 18% durante el año 2023, según la Correduría de seguros Mutuarisk. A pesar de un entorno económico y social inseguro y cambiante, las aseguradoras han mostrado una gran capacidad de adaptación y resiliencia.
Las primas contratadas durante el año alcanzaron los 77,000 millones de euros, superando ampliamente los 64,700 millones registrados en 2022. Este aumento se debe en gran medida al dinamismo de los seguros no vida, que han superado los niveles prepandémicos.
El sector de seguros de salud ha experimentado un crecimiento significativo, en línea con la saturación de los servicios sanitarios públicos y las listas de espera. También se ha observado un aumento en los seguros de automóviles y multirriesgo empresarial, como resultado de las señales de reactivación económica.
En cuanto a los seguros de vida, se ha registrado una ligera recuperación con un crecimiento del 2% en comparación con el año anterior. Los seguros combinados de vida y ahorro han sido especialmente destacados en el incremento de la cifra de negocio, debido a la mejora de la rentabilidad financiera y al aumento de los tipos de interés.
A pesar del crecimiento, el volumen de contratación de estos productos aún se encuentra por debajo de los niveles previos a la pandemia. Sin embargo, el sector asegurador ha demostrado su fortaleza financiera y su capacidad de adaptación en un entorno económico complejo.
Las compañías aseguradoras de capital nacional se mantienen entre las más sólidas de Europa, con altos niveles de solvencia, liquidez y capitalización. Aunque el sector afronta el año 2024 con prudencia debido a los riesgos geopolíticos, se espera que se mantenga la tendencia alcista del año anterior.
Para lograr el crecimiento esperado, las compañías aseguradoras apuestan por la tecnología, la gestión del talento, la excelencia en el servicio al cliente y el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.