Contraloría alerta sobre deficiencias en adquisición de maquinaria para enfrentar El Niño
La Contraloría General de la República ha alertado a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) sobre deficiencias en la adquisición y entrega de maquinaria para enfrentar el Fenómeno El Niño. Según la Contraloría, la falta de documentación y seguros limita el uso de la maquinaria en regiones declaradas en emergencia. Además, se han detectado bienes no entregados registrados en los registros de devengado. Hasta ahora, solo uno de los 24 riesgos alertados ha sido corregido. Estos hallazgos evidencian la necesidad de mejorar los procesos de adquisición y entrega de maquinaria para una respuesta efectiva ante emergencias. La Contraloría ha instado a la ANA a tomar medidas correctivas urgentes.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La Contraloría General de la República ha emitido una alerta a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) sobre la falta de seguros y placas en parte de la maquinaria pesada adquirida para hacer frente al Fenómeno El Niño. Según la Contraloría, esta situación limita el uso de la maquinaria en siete regiones declaradas en emergencia debido al peligro inminente del Fenómeno El Niño. El informe de control concurrente revela que algunos camiones adquiridos aún no cuentan con la documentación necesaria para transitar y ejecutar trabajos. Además, se ha detectado que 29 de las 58 maquinarias recibidas no tienen las pólizas de seguro correspondientes, lo que pone en riesgo su protección en caso de siniestros. Por otro lado, se ha detectado que se han realizado registros de devengado de maquinarias que aún no han sido recibidas por la entidad, lo que genera el riesgo de reconocimiento y obligación de pago por bienes no entregados.
Estos hallazgos de la Contraloría ponen en evidencia deficiencias en el proceso de adquisición y entrega de maquinaria por parte de la ANA. La falta de documentación y seguros necesarios limita la operatividad de la maquinaria y compromete su funcionamiento ante la llegada del Fenómeno El Niño. Además, la inclusión de bienes no recibidos en los registros de devengado y la omisión de especificaciones técnicas precisas en el proceso de adquisición son evidencia de irregularidades en el proceso de contratación. La Contraloría ha comunicado estos resultados a la ANA con el fin de que se tomen medidas correctivas de manera urgente. Hasta el momento, solo uno de los 24 riesgos alertados ha sido corregido, mientras que los demás continúan sin solución. Estos hallazgos demuestran la necesidad de mejorar los procesos de adquisición y entrega de maquinaria para garantizar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia como el Fenómeno El Niño.