Soluciones logísticas frente al Fenómeno El Niño: ¿El cabotaje marítimo como alternativa?
El sector logístico peruano se enfrenta a desafíos debido al Fenómeno El Niño, que ha afectado la exportación de carga refrigerada y productos hidrobiológicos. Se prevé que esta disminución en las exportaciones se extienda hasta la primera mitad de 2024. Ante esta situación, se propone el cabotaje marítimo como alternativa para mitigar el impacto del Fenómeno El Niño. Esta modalidad permitiría utilizar la infraestructura y logística portuaria para el transporte de puerto a puerto, descongestionando las vías terrestres. A nivel legislativo, se han dado avances para implementar el cabotaje en el país, con la aprobación en primera votación del proyecto de Ley Nº5175/2022-PE. Empresas del sector logístico están brindando soporte en salud y bienestar en colaboración con las autoridades municipales.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Soluciones logísticas frente al Fenómeno El Niño
El sector logístico ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por la exportación de minerales, productos hidrobiológicos y carga refrigerada de frutas y verduras. Sin embargo, se prevé que en el año 2023 este sector enfrentará dificultades debido al impacto del Fenómeno El Niño (FEN). La exportación de carga refrigerada y productos hidrobiológicos ha sido especialmente afectada hasta el momento, con bajos resultados en la exportación de palta, cítricos y harina de pescado. Expertos consideran que esta disminución en la exportación podría prolongarse hasta la primera mitad del 2024, dependiendo de los cambios climáticos.
El FEN pondrá a prueba la fortaleza de la cadena logística peruana, especialmente en el norte del país. Se espera que este fenómeno cause daños en carreteras, inundaciones y bloqueos en las vías de transporte, lo cual dificultaría el abastecimiento de bienes de consumo en esta zona. Ante esta situación, se ha propuesto una alternativa para mitigar el impacto del FEN: el cabotaje marítimo. Esta modalidad permitiría descongestionar las principales vías terrestres y utilizar la infraestructura y logística portuaria para el transporte de puerto a puerto. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el cabotaje marítimo podría transportar la carga equivalente a 500 camiones al día, reduciendo la congestión en las carreteras y las emisiones de gases.
A nivel legislativo, se han realizado avances para implementar el cabotaje en el país. El proyecto de Ley Nº5175/2022-PE, propuesto por el MTC, ya ha sido aprobado en primera votación por el Congreso y permitiría a las navieras extranjeras operar bajo esta modalidad. Además, se espera que se incluya un análisis tributario que elimine los sobrecostos y fomente el crecimiento de esta solución alternativa. Se espera que el Congreso programe la segunda votación del proyecto de Ley lo más pronto posible.
Ante el impacto del FEN en el Perú, es crucial implementar cambios y soluciones que disminuyan sus consecuencias. Empresas del sector logístico, como DP World Logistics, están trabajando en coordinación con las comunidades en Paita y Piura para brindar soporte en temas de salud y bienestar, en colaboración con las autoridades municipales.