Estamos Preparados: Gobierno asegura estar listo para enfrentar el Fenómeno El Niño y destaca medidas de prevención y ayuda humanitaria.

Estamos Preparados: Gobierno asegura estar listo para enfrentar el Fenómeno El Niño y destaca medidas de prevención y ayuda humanitaria.

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), general de brigada EP Carlos Yáñez Lazo, aseguró que están preparados para enfrentar las emergencias del Fenómeno El Niño. Se estima que las lluvias comenzarán la próxima semana en diferentes regiones del país, pero se espera un evento moderado. Hasta ahora, se han trasladado más de 1,090 toneladas de ayuda humanitaria a los almacenes del norte del país. Además, se han alquilado almacenes adicionales y la empresa privada ha colaborado con espacios de almacenamiento. Se han instalado albergues en la zona norte y a nivel nacional. También se han contratado especialistas en gestión de riesgos y desastres. El gobierno no escatimará gastos para enfrentar el Fenómeno El Niño.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 26.12.2023
El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el general de brigada EP Carlos Yáñez Lazo, aseguró que están preparados para enfrentar las emergencias que puedan surgir debido al Fenómeno El Niño. Durante una conferencia de prensa, Yáñez estimó que las lluvias empezarían la próxima semana en diferentes regiones del país, pero señaló que por el momento se espera un Fenómeno El Niño moderado. Además, destacó que desde septiembre se han trasladado más de 1,090 toneladas de ayuda humanitaria a los almacenes del norte del país. El general Yáñez explicó que se han alquilado almacenes en Tumbes, Lambayeque, Piura y La Libertad para aumentar la capacidad de almacenamiento de bienes de ayuda humanitaria. La empresa privada también ha colaborado entregando almacenes en Piura, Tumbes y Lambayeque. El Programa Mundial de Alimentos ha donado tres almacenes de 320 metros cuadrados cada uno, lo que permitirá aumentar la capacidad instalada. Además, se está coordinando la implementación de albergues para los posibles afectados por el Fenómeno El Niño, con 392 instalados en la zona norte y 740 a nivel nacional. Por otro lado, se ha contratado a 150 especialistas en gestión de riesgos y desastres que han sido desplegados en las zonas consideradas de alto riesgo ante el Fenómeno El Niño. Su labor consiste en brindar asesoramiento a las autoridades, evaluar los daños y necesidades, identificar zonas probables de albergues, establecer planes y grupos de trabajo, y coordinar las herramientas financieras disponibles para emergencias. El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó que el gobierno no escatimará gastos ante el anunciado Fenómeno El Niño.
Ver todo Lo último en El mundo