Amplían Estado de Emergencia en 138 distritos por riesgo de intensas lluvias y posible llegada de El Niño. Acciones estarán a cargo de gobiernos regionales y locales, respaldadas por estudios técnicos y recursos propios.

Amplían Estado de Emergencia en 138 distritos por riesgo de intensas lluvias y posible llegada de El Niño. Acciones estarán a cargo de gobiernos regionales y locales, respaldadas por estudios técnicos y recursos propios.

El Gobierno ha decidido extender el Estado de Emergencia en 138 distritos de varias provincias y departamentos en el país debido al riesgo de fuertes lluvias y la posible llegada del fenómeno de El Niño. Esta prórroga durará 60 días a partir del 25 de diciembre de 2023. El objetivo es seguir implementando medidas y acciones necesarias para reducir el riesgo existente. El Decreto Supremo establece que los gobiernos regionales y locales, junto con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y otras instituciones, serán responsables de llevar a cabo estas acciones. Los fondos para estas intervenciones provendrán del presupuesto institucional sin necesidad de recursos adicionales. La norma cuenta con el respaldo y firma de varios ministros.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 20.12.2023
El Gobierno ha decidido prorrogar el Estado de Emergencia en 138 distritos de diversas provincias de diferentes departamentos del país. Esta medida se toma debido al riesgo inminente de intensas precipitaciones pluviales y la posible llegada del fenómeno de El Niño. La ampliación se realizará por un período de 60 días calendario, a partir del 25 de diciembre de 2023. El objetivo de esta prórroga es continuar con la implementación de medidas y acciones de excepción, así como de respuesta y rehabilitación necesarias para reducir el alto riesgo existente. El Decreto Supremo N° 141-2023-PCM establece que los gobiernos regionales y locales de los departamentos mencionados, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y otras instituciones públicas y privadas, serán responsables de llevar a cabo estas acciones. Estas intervenciones estarán sujetas a modificaciones según las necesidades y los criterios de seguridad que se presenten durante su ejecución, siempre respaldadas por estudios técnicos de entidades competentes. Es importante destacar que la implementación de las acciones contempladas en este decreto se financiará con los recursos del presupuesto institucional de los entes involucrados, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público. Por último, cabe mencionar que esta norma cuenta con el respaldo y la firma del Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Salud, la Ministra de Educación, la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministro del Interior y el Ministro de Defensa.
Ver todo Lo último en El mundo