Inversión millonaria para hacer frente al Fenómeno El Niño y proteger a diversas regiones del país.
En un esfuerzo sin precedentes, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) ha adquirido maquinarias y equipos por un valor de S/ 422 millones para hacer frente al Fenómeno El Niño (FEN) en diversas regiones del país. Los 416 bienes serán destinados a zonas vulnerables como Piura, Tumbes, Lambayeque, entre otras. El equipamiento incluye motobombas, maquinaria especializada, vehículos y equipos que contribuirán a prevenir y mitigar el impacto del fenómeno climático. La capacidad de respuesta del Gobierno ha sido significativamente incrementada, alcanzando una multiplicación por 12 o 20 en comparación con experiencias pasadas. La iniciativa busca prevenir las consecuencias de los fenómenos climáticos y proteger a las familias y comunidades afectadas.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En un esfuerzo sin precedentes, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) ha adquirido maquinarias y equipos por un valor de S/ 422 millones para hacer frente al Fenómeno El Niño (FEN) que se avecina en diversas regiones del país. La ministra Hania Pérez de Cuéllar y la presidenta Dina Boluarte presentaron los 416 bienes que serán destinados a zonas vulnerables como Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica y Cajamarca. Entre el equipamiento entregado se encuentran motobombas, maquinaria especializada, vehículos y equipos que contribuirán a prevenir y mitigar el impacto de este fenómeno climático.
La capacidad de respuesta del Gobierno ha sido significativamente incrementada en comparación con experiencias pasadas, alcanzando incluso una multiplicación por 12 o 20 en la capacidad de acción frente al Fenómeno El Niño, según afirmó la ministra Pérez de Cuéllar. Por su parte, la presidenta Boluarte enfatizó que esta iniciativa busca prevenir las consecuencias de los fenómenos climáticos que afectan al país.
Una de las acciones destacadas es la implementación de sistemas alternativos de recolección y evacuación de aguas pluviales, con el objetivo de prevenir inundaciones y desbordes. Esta medida preventiva tiene como propósito proteger a las familias y comunidades que históricamente han sufrido los impactos de eventos climáticos.