Prepárate para El Niño: expertos recomiendan contar con los seguros adecuados para proteger viviendas, empresas y cultivos.

Prepárate para El Niño: expertos recomiendan contar con los seguros adecuados para proteger viviendas, empresas y cultivos.

Con la llegada del fenómeno de El Niño, es importante estar preparados y contar con los seguros adecuados para enfrentar cualquier eventualidad. Los expertos recomiendan diferentes tipos de seguros para proteger nuestras viviendas, empresas y cultivos. Para las viviendas, se recomiendan los seguros de propiedad, que brindan cobertura ante siniestros ocasionados por fenómenos naturales. En el caso de las empresas, se sugiere contratar un seguro multiriesgos que cubra desde rotura de maquinaria hasta daños ocasionados por riesgos naturales. Los agricultores deben considerar el Seguro Agropecuario Comercial, que cubre las pérdidas en las cosechas. Además, se recomienda adquirir seguros de Accidentes Personales y de Vida. En conclusión, contar con los seguros adecuados nos dará tranquilidad durante este fenómeno climático.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 26.11.2023
Con la llegada del fenómeno de El Niño, es importante estar preparados y contar con los seguros adecuados para enfrentar cualquier eventualidad. Según los expertos, hay diferentes tipos de seguros recomendados para proteger tanto nuestras viviendas como nuestras empresas y cultivos. En cuanto a las viviendas, los seguros de propiedad son los más recomendados, ya que brindan cobertura ante siniestros ocasionados por fenómenos naturales como lluvias intensas, inundaciones, terremotos, entre otros. La cobertura de estos seguros se aplica de manera inmediata y su costo depende del valor asegurado de la propiedad, siendo en promedio de US$ 121.54 al año. Para las empresas, se recomienda contratar un seguro multiriesgos, que cubre desde rotura de maquinaria hasta daños ocasionados por riesgos naturales. Además, aquellos que cuenten con un préstamo activo en Mibanco pueden optar por el Seguro Protección Negocio, que protege los bienes del emprendedor y se activa ante eventos naturales. El costo mensual de este seguro es menor a S/ 20. En el caso de los agricultores, se sugiere contratar el Seguro Agropecuario Comercial, que cubre las pérdidas en las cosechas. Es importante adquirir este seguro inmediatamente al cierre de la campaña y antes de iniciar las labores de poda de las plantas. Además, se recomienda considerar los seguros de Accidentes Personales y de Vida, que brindan protección ante muerte accidental, invalidez y gastos médicos. La Positiva Seguros hace énfasis en la importancia de cambiar la cifra de aseguramiento en el país, ya que en el 2017 solo se aseguró el 8% de las pérdidas económicas ocasionadas por El Niño. En conclusión, es fundamental contar con los seguros adecuados para enfrentar El Niño y minimizar las pérdidas. Proteger nuestras viviendas, empresas y cultivos nos dará la tranquilidad necesaria durante este fenómeno climático.
Ver todo Lo último en El mundo