Las empresas se preocupan cada vez más por la salud mental en el trabajo y buscan soluciones para mejorar el bienestar de sus empleados.

Las empresas se preocupan cada vez más por la salud mental en el trabajo y buscan soluciones para mejorar el bienestar de sus empleados.

Las empresas están cada vez más conscientes de la importancia de la salud mental en el trabajo, luego de registrar un alto número de bajas laborales relacionadas con este problema. Sin embargo, menos del 30% de las empresas han implementado protocolos para prevenir y abordar estos problemas. Algunas compañías más grandes han contratado psicólogos para brindar servicios de atención psicológica confidenciales a sus empleados, lo cual mejora tanto su salud mental como la productividad de la empresa. La OMS recomienda fortalecer las habilidades de los trabajadores para reconocer y abordar los problemas de salud mental, y algunas empresas ya están implementando talleres y programas de entrenamiento. Es importante que tanto el sector privado como las instituciones públicas tomen medidas para proteger y promover la salud mental en el lugar de trabajo. Aunque aún queda mucho por hacer, es alentador ver que se está generando conciencia y se están implementando medidas para apoyar a los trabajadores en su bienestar mental.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 19.11.2023
Las empresas están cada vez más conscientes de la importancia de la salud mental en el trabajo, ya que este año se han registrado 466.078 bajas laborales relacionadas con esta problemática. Muchos trabajadores sufren de estrés, lo que puede tener consecuencias negativas para su salud física y emocional a largo plazo. Sin embargo, todavía menos del 30% de las empresas han implementado protocolos para prevenir y abordar estos problemas. Afortunadamente, algunas compañías más grandes han contratado psicólogos como parte de su plantilla, brindando a los empleados acceso a servicios de atención psicológica confidenciales y anónimos. Esto no solo beneficia la salud mental y emocional de los empleados, sino que también mejora la productividad de la empresa. Aunque aún queda mucho por hacer, es alentador ver que las empresas están comenzando a tomar en serio el bienestar mental de sus trabajadores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda fortalecer las habilidades de los trabajadores para reconocer y abordar los problemas de salud mental. Algunas empresas ya están implementando talleres de gestión del estrés y programas de entrenamiento en mindfulness. Estos aspectos relacionados con la salud mental también son valorados por los trabajadores al elegir una empresa para trabajar, según un informe reciente de Randstad. Es importante que tanto el sector privado como las instituciones públicas tomen medidas para proteger y promover la salud mental en el lugar de trabajo. Esto puede incluir la inclusión de cláusulas relacionadas con la salud mental en los convenios laborales. Aunque aún hay mucho trabajo por hacer, es alentador ver que se está generando conciencia sobre este tema y se están implementando medidas para apoyar a los trabajadores en su bienestar mental.
Ver todo Lo último en El mundo