Gijón renuncia a ser Capital Europea de la Cultura en 2031 pero refuerza su apuesta por la cultura local

Gijón renuncia a ser Capital Europea de la Cultura en 2031 pero refuerza su apuesta por la cultura local

El Ayuntamiento de Gijón ha decidido renunciar a ser la Capital Europea de la Cultura en 2031 debido a los altos costos y la falta de tiempo para una preparación adecuada. Aun así, se ha incrementado el presupuesto para la Fundación Municipal de Cultura con el objetivo de enfocarse más en actividades y programación cultural. Además, se han transferido algunos convenios a la Fundación para una gestión más eficiente. El Ayuntamiento también está trabajando en la reorganización de los espacios culturales de la ciudad, incluyendo la climatización de la Casa Natal y la planificación de una exposición en el edificio de Revillagigedo. Se espera que el proyecto de Tabacalera se concrete pronto y se destine una partida importante para comenzar la construcción a fines de 2024. A pesar de la renuncia, el Ayuntamiento sigue comprometido con el impulso de la cultura en Gijón, incluyendo el apoyo a los jóvenes y la promoción del asturiano.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 19.11.2023
El Ayuntamiento de Gijón ha anunciado que renunciará a ser la Capital Europea de la Cultura en 2031 debido a los altos costos y la falta de tiempo para prepararse adecuadamente. El presupuesto para la Fundación Municipal de Cultura se ha incrementado en un 29,52%, permitiendo un mayor enfoque en actividades y programación cultural en lugar de gastos de personal. Además, se han transferido dos convenios de la concejalía a la Fundación para una gestión más eficiente. El Ayuntamiento también está trabajando en la reorganización de los diversos espacios culturales de la ciudad, incluyendo la climatización de la Casa Natal y la planificación de una exposición en el edificio de Revillagigedo. En cuanto al proyecto de Tabacalera, se espera que el plan de obra se cierre pronto y se destinará una partida importante para comenzar la construcción a fines de 2024. Además, se están realizando esfuerzos para captar colecciones privadas y se ha logrado un acuerdo ventajoso con la Fundación Cajastur para utilizar el edificio de Revillagigedo de forma gratuita durante un año. A pesar de abandonar la aspiración de ser Capital Europea de la Cultura, el Ayuntamiento está comprometido con el impulso de la cultura en Gijón, incluyendo el área de Juventud y la promoción del asturiano.
Ver todo Lo último en El mundo