Empresas del Ibex 35 ofrecen rentabilidad por dividendo superior al 6%: una opción segura y conservadora para inversores a largo plazo.
Diez compañías del Ibex 35 ofrecen una rentabilidad por dividendo superior al 6%, lo cual brinda a los inversores una forma segura de generar ingresos a largo plazo. En los últimos 30 años, el rendimiento anual acumulado del Ibex 35 con dividendos ha sido del 7,95%, cuatro puntos más alto que el rendimiento basado solo en los precios del índice. En lo que va de año, el Ibex con dividendos ha avanzado un 2,91%, mientras que sin ellos ha aumentado un 11,17%. Las empresas españolas han pagado cerca de 22.278 millones de euros en dividendos en los primeros ocho meses del año, lo que indica un crecimiento del 16,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las compañías con mayor rentabilidad por dividendo son Enagas, Endesa, Telefonica, Mapfre, Redeia (REE), Logista, Acerinox y Bankinter. Además de la rentabilidad, es importante evaluar otros factores para garantizar la sostenibilidad de los pagos a lo largo del tiempo.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En estos momentos, diez compañías del Ibex 35 están ofreciendo una rentabilidad por dividendo superior al 6%. Estas inversiones en dividendos son una forma segura y conservadora de generar ingresos adicionales para los inversores a largo plazo. De hecho, en los últimos 30 años, el rendimiento anual acumulado del Ibex 35 con Dividendos ha sido un 7,95%, cuatro puntos más alto que el rendimiento solo basado en los precios del índice.
En lo que va de año, el Ibex con dividendos ha avanzado un 2,91%, mientras que sin ellos el selectivo acumula un aumento del 11,17%. Esto demuestra la importancia y estabilidad que ofrecen los dividendos en la Bolsa a largo plazo. Según Bolsas y Mercados Españoles (BME), la diversificación y la reinversión de los dividendos tienen un efecto positivo en las carteras de inversión.
En términos de cifras, las empresas de la bolsa española han pagado cerca de 22.278 millones de euros en los primeros ocho meses del año. Esto indica que es muy probable que se superen los 25.973 millones alcanzados en todo el año 2022 y los 20.474 millones de 2021. Aunque estas cifras aún no llegan a los niveles previos a la pandemia, demuestran un crecimiento del 16,8% en comparación con el mismo período del año anterior.
En cuanto a las compañías del Ibex 35 con mayor rentabilidad por dividendo, destacan Enagas con un 10,76%, Endesa con un 8,37%, Telefonica con un 8,3%, Mapfre con un 7,2%, Redeia (REE) con un 6,73%, Logista con un 6,21%, Acerinox con un 6,09%, y Bankinter con un 6,01%. Además de la rentabilidad por dividendo, es importante tener en cuenta otros factores como el pay-out, el nivel de endeudamiento, el flujo de caja y el histórico de dividendos para evaluar la sostenibilidad de los pagos a lo largo del tiempo.