El presidente de Mapfre rechaza los pactos de gobierno y advierte sobre una "España multinivel"

El presidente de Mapfre rechaza los pactos de gobierno y advierte sobre una "España multinivel"

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, criticó los pactos de gobierno que permitieron la reelección de Pedro Sánchez, argumentando que buscan una "España multinivel" con ciudadanos de primera y segunda categoría. Durante un evento en Cáceres, Huertas pidió a todos los ciudadanos que sean conscientes y no acepten esta situación, más allá de sus diferencias ideológicas. También criticó los acuerdos con grupos independentistas y de extrema izquierda, señalando que esto aumentará el desequilibrio autonómico. Huertas lamentó la situación actual y dejó claro que las empresas y ciudadanos seguirán su propio camino si no se alinea con el de los políticos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 19.11.2023
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, expresó su rechazo a los pactos de gobierno que han permitido la reelección de Pedro Sánchez, alegando que estos acuerdos buscan llevar a España hacia el concepto de una "España multinivel" donde existan ciudadanos de primera y de segunda categoría. Huertas hizo estas declaraciones durante su participación en un evento en Cáceres, donde pidió a todos los ciudadanos que sean conscientes de que no pueden aceptar esta situación, más allá de sus diferencias ideológicas. En su discurso, Huertas criticó los pactos con "grupos minoritarios independentistas y de extrema izquierda", argumentando que esto solo aumentará el desequilibrio autonómico. Según él, en Extremadura no se puede permitir que continúe el abandono y el desenganche de la región, y que el desequilibrio territorial no se solucionará con los acuerdos actuales. En resumen, Huertas lamentó la situación actual y dejó claro que las empresas y los ciudadanos seguirán su propio camino si no se alinea con el de los políticos. En definitiva, las palabras del presidente de Mapfre reflejan su rechazo a los pactos de gobierno y su preocupación por el concepto de una "España multinivel". Huertas instó a todos los ciudadanos a ser conscientes de esta situación y a no aceptarla, sin importar sus diferencias ideológicas. Además, criticó los acuerdos con grupos minoritarios y expresó su preocupación por el desequilibrio autonómico en Extremadura.
Ver todo Lo último en El mundo