España sufre una estela de destrucción por el mal tiempo: 75.000 siniestros y un impacto económico de 35 millones de euros.
El mal tiempo ha causado estragos en España, con aproximadamente 75,000 siniestros registrados por Mapfre, la aseguradora líder, entre septiembre y principios de noviembre. Este fenómeno ha generado pérdidas económicas de 35 millones de euros, convirtiéndose en el periodo más impactante en términos de adversidades climáticas en la historia de la compañía. Los meses de septiembre y octubre fueron especialmente desafiantes, con varios episodios climáticos extremos afectando diferentes zonas geográficas. Los daños en el sector hogar fueron los más significativos, con 45,694 siniestros en todo el país. Madrid encabeza la lista de regiones más afectadas, seguida por el Centro y el Este. Asimismo, el sector automovilístico también sufrió las consecuencias, con 4,139 siniestros relacionados con fuertes lluvias, desbordamiento de ríos y caída de objetos sobre vehículos. Septiembre de 2023 ha sido el mes con mayor incidencia de eventos climáticos en los últimos 12 años, superando incluso a los impactos de Filomena en enero de 2021 y el temporal Gloria en 2020.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El mal tiempo ha dejado una estela de destrucción en España, con cerca de 75.000 siniestros registrados por la aseguradora Mapfre entre septiembre y principios de noviembre. Este fenómeno ha tenido un impacto económico de 35 millones de euros, convirtiéndose en el periodo de mayor impacto por climatología adversa en la historia de la compañía.
Los meses de septiembre y octubre han sido especialmente desafiantes, con varios episodios climáticos extremos que han afectado diversas zonas geográficas. En total, se han contabilizado alrededor de 75.000 siniestros derivados de condiciones meteorológicas adversas. El ramo de hogar ha sido el más afectado, con 45.694 siniestros en todo el país. La comunidad de Madrid encabeza la lista de zonas con mayor número de siniestros, seguida por la zona Centro y la zona Este.
El ramo de autos también ha sufrido las consecuencias de estos episodios climáticos, con 4.139 siniestros registrados. Las fuertes lluvias, el desbordamiento de ríos y la caída de objetos sobre los vehículos han sido las principales causas de estos incidentes. En comparación con años anteriores, septiembre de 2023 ha sido el mes con mayor siniestralidad por fenómenos atmosféricos en los últimos 12 años, superando incluso los impactos de Filomena en enero de 2021 y el temporal Gloria en 2020.