Hoteles en Acapulco sufren graves daños tras el paso del huracán 'Otis', mientras falta cobertura de seguros en la región
El paso del huracán 'Otis' dejó graves consecuencias en Acapulco, ya que el 80% de los hoteles sufrió daños por las intensas lluvias y vientos. Esto tendrá repercusiones duraderas, especialmente para aquellos que perdieron su patrimonio. En la zona turística de Acapulco, donde hay más de 250 hoteles y se emplea a 45,000 personas, solo el 7.1% de las viviendas tienen protección frente a eventos climáticos. Además, menos del 30% de las empresas en Guerrero cuentan con seguros que cubran daños causados por eventos meteorológicos. Aunque la AMIS asegura tener solvencia para cumplir con los asegurados, la falta de conectividad y energía eléctrica complica la evaluación y aplicación de las pólizas. Se destaca la importancia de acelerar los procesos de recuperación para reactivar la economía a nivel individual, familiar y empresarial.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El 80% de los hoteles en Acapulco sufrió daños debido al paso del huracán 'Otis', según informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Estos daños, que incluyen afectaciones por las lluvias y los fuertes vientos, tendrán consecuencias duraderas, especialmente para aquellos que perdieron total o parcialmente su patrimonio durante el temporal. En la zona turística de Acapulco, donde se encuentran más de 250 hoteles con 20,000 habitaciones, se emplea a alrededor de 45,000 personas. Por otro lado, se estima que solo el 7.1% de las viviendas en Acapulco cuentan con algún tipo de protección patrimonial frente a eventos hidrometeorológicos.
La falta de cobertura de seguros también afecta a las empresas en la región. En Guerrero, menos del 30% de las empresas cuentan con una póliza que cubra daños causados por eventos meteorológicos. En 2022, la AMIS realizó pagos por daños causados por lluvias e inundaciones por un total de 2,181 millones de pesos, cifra que asciende a 4,400 millones cuando se incluyen los daños por sismos y eventos volcánicos. A pesar de esto, la patronal de seguros aseguró que el sector cuenta con suficiente solvencia monetaria para cumplir con sus obligaciones con los asegurados.
La falta de conectividad y de energía eléctrica, así como la pérdida de documentos de los asegurados, han complicado el proceso de evaluación y aplicación de las pólizas. La directora general de AMIS resaltó la importancia de acelerar los procesos de recuperación, ya que esto implicaría la reactivación económica a nivel individual, familiar y empresarial. Aunque el territorio mexicano es propenso a inundaciones y embates de ciclones y huracanes, son pocos los negocios y hogares que cuentan con una protección adecuada frente a estos eventos climáticos.