
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se ha incrementado notablemente la demanda de seguros que ofrecen cobertura contra robos y asaltos, en respuesta a la creciente ola de delincuencia que afecta a los emprendimientos en todo el país. Esta tendencia se debe a que muchas de estas empresas consideran más conveniente adquirir un único seguro integral que cubra múltiples riesgos, en lugar de contratar pólizas individuales para cada tipo de amenaza a la que puedan estar expuestas.
De acuerdo con expertos en el sector asegurador, las Pymes han optado por adquirir seguros multirriesgos que incluyen la cobertura de robos y asaltos, ya que esto les brinda una mayor tranquilidad y protección ante la incertidumbre de sufrir pérdidas materiales debido a la delincuencia. Esta decisión también les permite simplificar la gestión de sus seguros, al centralizar todas las coberturas en un único contrato, lo cual facilita el seguimiento y la actualización de las pólizas.
Si bien es cierto que los seguros multirriesgos pueden resultar más costosos en comparación con pólizas individuales, para muchas Pymes la inversión adicional se traduce en una mayor seguridad y estabilidad para su negocio. Al tener la certeza de que están protegidas ante posibles robos o asaltos, estas empresas pueden concentrarse en su actividad principal y en el crecimiento de su negocio, sin tener que preocuparse constantemente por los riesgos externos.
Además, la contratación de un seguro multirriesgo que incluya la cobertura contra robos y asaltos puede representar un ahorro a largo plazo para las Pymes, ya que les evita incurrir en gastos imprevistos en caso de sufrir un incidente de este tipo. En lugar de tener que asumir la totalidad de las pérdidas por sí mismas, estas empresas pueden contar con el respaldo de la aseguradora para cubrir parte o la totalidad de los daños materiales causados por un robo o asalto.
Por otro lado, es importante destacar que la contratación de seguros contra robos y asaltos no solo beneficia a las Pymes en términos económicos, sino que también contribuye a fortalecer la cultura de prevención y seguridad en el entorno empresarial. Al estar protegidas por un seguro, las empresas se ven motivadas a implementar medidas de seguridad adicionales en sus instalaciones y a adoptar prácticas que reduzcan la probabilidad de sufrir un robo, lo cual repercute positivamente en la comunidad empresarial en su conjunto.
En resumen, la creciente demanda de seguros que ofrecen cobertura contra robos y asaltos por parte de las Pymes refleja la importancia que estas empresas otorgan a la protección de sus activos y al mantenimiento de la continuidad de sus operaciones en un contexto de inseguridad. Si bien el costo de estos seguros puede representar una inversión adicional, los beneficios en términos de seguridad, tranquilidad y ahorro a largo plazo justifican plenamente esta decisión. Ante una ola de asaltos en aumento, las Pymes encuentran en los seguros multirriesgos una herramienta fundamental para proteger su patrimonio y asegurar su futuro.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
