
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Salud 23.03.2025
La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara se ha convertido en el escenario de lanzamiento de la campaña "Sigue a tu ritmo", una iniciativa destinada a promover la profilaxis preexposición al VIH (PrEP) en Cuba. Esta campaña tiene como objetivo principal reducir la incidencia del virus y fomentar la sensibilización en torno a los prejuicios y estigmas que rodean a las personas que viven con VIH.
La PrEP es un enfoque innovador en la prevención del VIH que implica el consumo de medicamentos antirretrovirales. Estos tratamientos han demostrado ser extremadamente efectivos, reduciendo en más del 90% la probabilidad de adquirir el virus a través de relaciones sexuales. Este avance representa un paso significativo en la lucha contra la epidemia y ofrece nuevas esperanzas, especialmente para las poblaciones más vulnerables.
Desde su introducción en Cuba en 2019, la PrEP ha estado disponible de manera gratuita en 36 policlínicos y siete espacios comunitarios en todas las provincias del país, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud. La implementación del servicio en Santa Clara, que comenzó en 2022, responde a una necesidad urgente, dada la alta incidencia y prevalencia del VIH en la región. En solo dos años, se ha logrado atender a 252 personas, todas ellas libres de VIH, lo que demuestra la efectividad del programa.
Marlebys Bello Pérez, jefe del Departamento Provincial de ITS, enfatiza que "el servicio es gratuito y completamente privado", lo que garantiza la confidencialidad y el acceso a la atención para quienes más lo necesitan. La flexibilidad en la administración de la PrEP, que puede ser diaria o intermitente, es otra de las ventajas que ofrece este tratamiento. Asimismo, los usuarios tienen la posibilidad de acceder a pruebas de VIH y recibir apoyo psicológico en un ambiente seguro.
La campaña "Sigue a tu ritmo" no solo se basa en el acceso a medicamentos, sino que también busca derribar las barreras sociales que impiden a las personas acceder a estos servicios. Denis Pérez Chacón, miembro del equipo de coordinación nacional, subraya que la iniciativa responde al Plan estratégico nacional para la prevención y control de las ITS, el VIH y la hepatitis 2024-2028, lo que refleja un compromiso a largo plazo en la lucha contra el VIH.
Este plan se estructura en tres pilares fundamentales: informar sobre la disponibilidad de la PrEP, fomentar su uso y disminuir los prejuicios que limitan el acceso a estos servicios. Villa Clara es una de las provincias que participará activamente en la modalidad presencial de la campaña, junto a otras como Sancti Spíritus, La Habana, Santiago de Cuba y Holguín, lo que garantiza un alcance más directo a la población.
Además, el resto de las provincias recibirán contenidos semanales a través de las redes sociales, asegurando que la información llegue a la mayor cantidad de personas posible. La campaña se desarrolla gracias a una colaboración entre el Ministerio de Salud Pública (Minsap), la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades del Minsap y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con el respaldo del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
El título "Sigue a tu ritmo" busca posicionar la PrEP no solo como un método de prevención, sino también como una opción adaptable a las diversas realidades y estilos de vida de las personas. Este enfoque inclusivo y accesible es clave para combatir la desinformación y el estigma que aún existen en torno al VIH en la sociedad cubana.
La realización de esta campaña representa un avance significativo en la salud pública de Cuba y un llamado a la acción para que las personas se informen y se apropien de su salud. La disponibilidad de la PrEP y el apoyo integral que se brinda a los usuarios son pasos importantes hacia un futuro en el que el VIH ya no sea un estigma, sino una condición manejable con el debido cuidado y atención.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
