
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 07.02.2025
En un movimiento significativo destinado a aliviar las cargas que enfrentan las víctimas de incendios forestales, el principal regulador de seguros de California ha solicitado a las compañías de seguros que simplifiquen el proceso de reclamaciones para los propietarios de viviendas que han perdido todo en los recientes incendios. Ricardo Lara, el comisionado de seguros del estado, emitió una solicitud urgente el jueves, instando a los aseguradores a proporcionar a los asegurados la compensación total por sus pertenencias sin el oneroso requisito de detallar cada artículo perdido.
Los devastadores incendios forestales que arrasaron comunidades en California el mes pasado dejaron a miles de familias lidiando con una inmensa pérdida y la abrumadora tarea de reconstruir sus vidas. A medida que muchos de estos residentes trabajan para encontrar nuevos hogares, escuelas y estabilidad para sus familias, la presión adicional de detallar cada artículo perdido resulta ser una carga abrumadora. "La agonía de tener que pasar por el proceso de llenar un inventario después de haberlo perdido todo" es un sentimiento común compartido por los afectados, según Michael Soller, el comisionado adjunto de seguros de California.
Bajo los estándares actuales, los propietarios de viviendas deben proporcionar documentación extensa—incluyendo la marca y modelo de cada objeto—para recibir el monto total de su cobertura de seguros. Este requisito ha recibido críticas de defensores del consumidor y propietarios de viviendas por igual, quienes argumentan que agrega un estrés innecesario a una experiencia ya traumática. El aviso de Lara, que no tiene peso de ley, busca cambiar esto al pedir a los aseguradores que renuncien voluntariamente a la demanda de itemización y, en su lugar, acuerden pagar a los propietarios de viviendas el monto total de su cobertura antes de una fecha límite del 28 de febrero.
La llamada al cambio sigue al boletín anterior de Lara emitido el mes pasado, que recordó a los aseguradores que, durante un estado de emergencia, están obligados a adelantar fondos de hasta el 30 por ciento del límite de la vivienda sin requerir itemización. Los propietarios pueden recibir hasta $250,000 en estos adelantos de emergencia. Sin embargo, para recibir el monto total, aún deben enfrentar el desalentador proceso de inventario.
La necesidad de reforma ha sido subrayada por relatos personales de aquellos que han navegado por el proceso de reclamaciones tras pérdidas devastadoras. Selina Clark, una excontratista de State Farm, compartió sus experiencias con la itemización, destacando cómo el estrés y la complejidad del proceso a menudo llevan a las víctimas a rendirse y aceptar menos de lo que les corresponde. "Es brutal", dijo Michael Yurochko, quien perdió su hogar durante el incendio de Kincade y dedicó meses a crear un recurso en línea para ayudar a otros. Enfatizó el costo emocional que implica, sugiriendo que es aceptable tomar descansos y permitirse procesar el duelo.
Los testimonios de quienes han sido afectados por desastres en todo el país reflejan una comprensión compartida de los desafíos inherentes al proceso de reclamaciones. Dianne Averill, quien enfrentó su propia batalla con un incidente de inundación, describió la ardua tarea de compilar una larga lista de artículos con la esperanza de maximizar su pago de seguros. Tales experiencias revelan un hilo común de frustración y fatiga, ya que innumerables familias se ven obligadas a relatar las posesiones materiales que una vez tuvieron ante una pérdida abrumadora.
A medida que el Departamento de Seguros de California aboga por un enfoque más compasivo en el procesamiento de reclamaciones, la esperanza es que los aseguradores reconozcan las circunstancias extraordinarias en las que se encuentran sus asegurados y respondan en consecuencia. El resultado de este llamado podría desempeñar un papel fundamental en cómo las familias se recuperan y avanzan tras desastres naturales devastadores. La llamada al cambio es un recordatorio de que, en momentos de crisis, la humanidad y la empatía deben prevalecer en las políticas que rigen la recuperación.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
