Alerta por "gestores" fraudulentos en seguros médicos mexicanos: aumento de reclamaciones y medidas preventivas

Alerta por "gestores" fraudulentos en seguros médicos mexicanos: aumento de reclamaciones y medidas preventivas

Alerta en sector de seguros médicos en México por "gestores" que inflan costos para obtener pagos más altos. Consecuencias negativas y llamado a evitar intermediarios no autorizados.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 14.03.2024
En los últimos meses ha surgido una alerta en el sector de seguros médicos en México debido a la presencia de "gestores" que alteran información con el objetivo de obtener pagos más altos de las aseguradoras. Estos individuos se presentan como intermediarios que ayudarán a los asegurados a tramitar los pagos de sus seguros médicos, pero en realidad inflan los costos para que las compañías paguen más de lo correspondiente. Esta práctica, que puede parecer atractiva para los usuarios de seguros, tiene consecuencias negativas tanto para las aseguradoras como para los propios asegurados. En primer lugar, al generarse un sobreprecio en los pagos de siniestros, las compañías de seguros terminan absorbiendo estos costos adicionales, lo que eventualmente se traduce en un aumento en los precios de los productos de seguros médicos. Además, este tipo de fraude es ilegal y, si es detectado por la compañía, puede resultar en complicaciones en el pago de siniestros para el asegurado. Es por ello que diversas instituciones del sector asegurador están tomando medidas para combatir esta práctica desleal. Salvador Arceo Franco, director general de Plan Seguro, resaltó la importancia de promover la figura de asesores hospitalarios que brinden apoyo a los clientes en situaciones de salud que requieran atención hospitalaria. De esta manera, se busca prevenir que los asegurados caigan en manos de estos falsos gestores, evitando así posibles fraudes contra las aseguradoras. Es fundamental recordar que el trabajo de gestoría no es gratuito para los asegurados, quienes terminarán pagando una cantidad adicional por este servicio que, a la larga, impactará en los precios de las pólizas de seguro médico. Por tanto, se recomienda a las personas evitar caer en estas prácticas y mantener una comunicación directa con sus compañías de seguros para evitar intermediarios no autorizados. El sector de seguros de gastos médicos mayores ha experimentado un aumento en las reclamaciones durante el último año, lo que se relaciona en parte con los altos costos de los servicios hospitalarios y de salud. Ante esta situación, es crucial que tanto las aseguradoras como los asegurados estén alerta y colaborando para prevenir fraudes que puedan afectar la estabilidad y transparencia del sistema de seguros médicos en México.
Ver todo Lo último en El mundo