Mapfre rechaza pactos independentistas y de extrema izquierda en España por agravar el desequilibrio territorial y crear ciudadanos de primera y segunda clase.
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, criticó los pactos de gobierno independentistas y de extrema izquierda en España, argumentando que aumentarán el desequilibrio territorial y crearán ciudadanos de primera y segunda clase. Durante un evento para conmemorar el 90 aniversario de Mapfre, Huertas también habló sobre la inseguridad jurídica y el bajo crecimiento económico derivado de las decisiones políticas. Además, abordó temas como las energías renovables, el mercado laboral y el envejecimiento de la población en Extremadura. Huertas destacó la importancia de atraer industrias y aumentar el empleo en la región, así como de brindar oportunidades a los jóvenes y mayores. También mencionó la necesidad de protegerse de los eventos climáticos extremos y resaltó los valores de Mapfre.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, expresó su rechazo a los pactos de gobierno independentistas y de extrema izquierda en España, afirmando que agrandarán el desequilibrio territorial y crearán ciudadanos de primera y segunda clase. Durante un evento en conmemoración del 90 aniversario de Mapfre, Huertas también habló sobre la inseguridad jurídica y el bajo crecimiento económico que resultan de las decisiones políticas actuales. Además, abordó temas como las energías renovables, el mercado laboral y el envejecimiento de la población en Extremadura.
Huertas destacó la importancia de crear condiciones adecuadas para atraer industrias y aumentar el empleo en Extremadura, donde se produce casi el 30% de las energías renovables del país. También defendió un marco más flexible en la legislación laboral y fiscal, y señaló la necesidad de una mejor formación de los jóvenes para competir en el mercado laboral.
El presidente de Mapfre lamentó la alta tasa de desempleo entre los jóvenes en Extremadura y la fuga de talentos debido a la falta de recursos y a la obligación de subsidiar a regiones más prósperas con los impuestos de Extremadura. También hizo hincapié en la importancia de brindar oportunidades a los mayores, convirtiendo a Extremadura en un lugar atractivo para ellos.
Huertas también abordó la emergencia climática, reconociendo la necesidad de protegerse de los eventos climáticos extremos y la importancia de la colaboración público-privada en este sentido. En cuanto a Mapfre, resaltó los valores de solvencia, credibilidad, innovación, servicio al cliente, integridad, ética, trabajo en equipo y vocación social que han acompañado a la compañía durante sus 90 años de historia.
Los actos conmemorativos del 90 aniversario de HOY se llevan a cabo gracias a la colaboración de empresas e instituciones líderes en Extremadura, incluyendo a Mapfre.