APEC 2024 | Joe Biden llegó al Perú: ¿Cuál será su agenda en Lima?

APEC 2024 | Joe Biden llegó al Perú: ¿Cuál será su agenda en Lima?

APEC 2024 | Joe Biden llegó al Perú: ¿Cuál será su agenda en Lima? | en vivo | presidente de estados unidos en foro economico

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 15.11.2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Perú el 14 de noviembre para participar en el foro económico APEC 2024, un evento que reúne a líderes de las economías más importantes de la región Asia-Pacífico. Con un despliegue de seguridad inusual, Biden fue recibido en el aeropuerto por el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, junto con su nieta, evidenciando la importancia de esta visita. La ceremonia de bienvenida, que incluyó a cadetes de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea y a la embajadora estadounidense en Perú, marcó el inicio de una agenda repleta de encuentros de gran relevancia.


Durante su estancia en Lima, el presidente Biden no solo participará en la cumbre, sino que también sostendrá una reunión crucial con la presidenta Dina Boluarte. Este encuentro es visto como una oportunidad para fortalecer los lazos bilaterales entre ambas naciones, especialmente en áreas como la lucha contra el narcotráfico y la inversión en infraestructura, temas que han sido objeto de preocupación tanto para Perú como para Estados Unidos.


Uno de los aspectos más destacados de la visita es el encuentro trilateral que Biden mantendrá con el nuevo primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol. La Casa Blanca ha expresado su deseo de convertir esta reunión en un evento recurrente, especialmente con el inminente cambio de administración en Estados Unidos, donde se anticipa un regreso de Donald Trump al poder.


Además, se espera que Biden anuncie varios acuerdos durante su visita, enfocándose especialmente en la cooperación con Perú en diversas áreas. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, destacó que entre estos acuerdos se incluye la lucha contra el narcotráfico y la inversión en infraestructura ferroviaria. Esta última iniciativa se ha comenzado a materializar con la firma de un memorando de entendimiento entre la NASA y la agencia espacial peruana Conida, lo que sugiere un interés por parte de Estados Unidos en promover la tecnología y la ciencia en la región.


Sin embargo, no todo se centra en la relación bilateral con Perú. Uno de los momentos más esperados de la agenda de Biden es su reunión con el presidente chino, Xi Jinping, programada para el sábado dentro del marco de la APEC. Este será el tercer encuentro entre ambos líderes, lo que subraya la creciente importancia del diálogo entre las dos mayores economías del mundo. Sullivan indicó que uno de los mayores riesgos en la actualidad es la estabilidad en el estrecho de Taiwán, un punto crítico que podría desencadenar un conflicto de mayores dimensiones.


La llegada de Biden a Perú y su participación en la APEC se produce en un contexto global complejo, donde las tensiones geopolíticas son palpables. La Casa Blanca ha manifestado que busca establecer un frente unido contra cualquier amenaza a la paz y la estabilidad en la región, especialmente en lo que respecta a su relación con China. La reunión con Xi Jinping es vista como un momento clave para abordar estas preocupaciones, aunque la naturaleza exacta de las discusiones aún permanece sin aclarar.


Además, el viaje de Biden no se limita a Perú. Después de su paso por Lima, el presidente se dirigirá a Brasil, donde realizará una histórica visita a la Amazonía antes de participar en la cumbre del G20 en Río de Janeiro. Esta parte de su itinerario pone de relieve la importancia que la administración Biden otorga a los temas ambientales y a la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático.


En resumen, la visita de Joe Biden a Perú para participar en la APEC 2024 representa no solo una oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Perú, sino también un momento crítico para abordar temas de seguridad y estabilidad en la región Asia-Pacífico. Con una agenda cargada de encuentros significativos y la promesa de nuevos acuerdos, la presencia de Biden en Lima es un indicativo claro de la intención de Estados Unidos de reafirmar su influencia en América Latina y su compromiso con la cooperación internacional. La comunidad internacional estará atenta a los resultados de esta visita, que podría tener implicaciones significativas para el futuro de las relaciones en la región.

Ver todo Lo último en El mundo