
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Las relaciones comerciales entre Estados Unidos e India han alcanzado un nuevo punto de tensión tras el reciente anuncio del gobierno estadounidense de duplicar los aranceles sobre las importaciones indias al 50%. Esta medida, implementada como respuesta a la decisión de Nueva Delhi de aumentar sus compras de petróleo ruso, es vista por muchos como un intento de la administración de Donald Trump de castigar a India por lo que considera una complicidad en la financiación de la guerra de Rusia en Ucrania.
Desde principios de mes, los aranceles ya habían sido fijados en un 25%, pero su incremento abrupto refleja la creciente preocupación de Estados Unidos sobre el aumento de la influencia rusa en el mercado energético global y su impacto en la dinámica geopolítica. India se ha convertido en uno de los mayores importadores de petróleo ruso, justo detrás de China, lo que ha llevado a Washington a cuestionar las intenciones de Nueva Delhi en un contexto en el que las relaciones internacionales están marcadas por la polarización.
El gobierno indio ha respondido a esta decisión con firmeza, calificando los nuevos aranceles como “injustos, injustificados e irrazonables”. La Confederación de Organizaciones Exportadoras de India ha hecho un llamado urgente al gobierno para intervenir y ayudar a mitigar el temor a la pérdida de empleos en el sector exportador, que ya está viendo cancelaciones de pedidos. Exportadores de productos como textiles, mariscos y joyería han informado de que sus contratos con clientes estadounidenses se han visto afectados, lo que ha permitido que competidores como Bangladés y Vietnam capitalicen esta situación.
En un contexto en el que las relaciones entre Estados Unidos e India se deterioran, Nueva Delhi se encuentra ante el dilema de fortalecer sus lazos históricos con China, un rival regional, tal como sugieren analistas. La creciente dependencia de India del petróleo ruso, que representó casi el 36% de sus importaciones de crudo en 2024, ha resultado en un ahorro significativo para el país, lo que complica aún más la situación.
El primer ministro indio, Narendra Modi, ha intentado mostrar una respuesta proactiva frente a la adversidad económica, prometiendo en su discurso anual con motivo de la Independencia que se buscará reducir la carga tributaria sobre los ciudadanos comunes. No obstante, el impacto de los nuevos aranceles podría ser devastador para las pequeñas y medianas empresas, que dependen en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos.
Además, la política comercial de Trump revela un enfoque más amplio que no solo se aplica a India, sino que también afecta a otros socios comerciales como Brasil, donde los aranceles también han aumentado al 50%. Este patrón de incremento de aranceles se traduce en una especie de embargo, según analistas, lo que podría tener repercusiones profundas en la economía global.
Expertos en comercio internacional han advertido sobre los efectos negativos que un arancel del 50% podría tener en la confianza y cooperación bilateral entre Estados Unidos e India. Wendy Cutler, vicepresidenta senior del Asia Society Policy Institute, ha calificado de “preocupante” la evolución de India de ser un candidato prometedor para un acuerdo comercial a enfrentarse a uno de los aranceles más altos impuestos a sus socios comerciales.
La administración Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta para abordar lo que considera prácticas comerciales desleales, así como para rectificar desequilibrios comerciales. Sin embargo, este enfoque de “sanción” ha llevado a un clima de desconfianza que podría tardar años en repararse, especialmente dado el contexto de la invasión rusa a Ucrania y las decisiones geopolíticas que afectan las relaciones entre naciones.
En este marco, la situación económica y comercial entre Estados Unidos e India está lejos de ser sencilla. La escalada de aranceles no solo amenaza con desestabilizar la economía india, sino que también podría alterar el equilibrio de poder en Asia y en el comercio global, mientras el mundo observa cómo se desarrolla esta compleja narrativa comercial y diplomática.
Liberan A Exguerrilleros De Las FARC Y Funcionario Colombiano En Venezuela

Kombucha: Elixir De Salud O Solo Burbujas, La Verdad Sobre Sus Beneficios

Alimentos Fermentados Mejoran La Salud Física Y Emocional, Según Estudio Británico
