Cuba lanza campaña "Sigue a tu ritmo" para promover la profilaxis PrEP contra el VIH

Cuba lanza campaña "Sigue a tu ritmo" para promover la profilaxis PrEP contra el VIH

Cuba lanza la campaña "Sigue a tu ritmo" en Matanzas para promover la PrEP, protegiendo la salud y reduciendo el estigma del VIH.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 23.03.2025

En la provincia de Matanzas, Cuba, se ha lanzado la campaña "Sigue a tu ritmo", una iniciativa destinada a promover la profilaxis preexposición al VIH, más conocida como PrEP. Este método se ha convertido en una herramienta crucial en la lucha contra la propagación del virus, beneficiando actualmente a más de 400 matanceros que buscan proteger su salud y la de sus parejas. Con su enfoque en la prevención, esta campaña marca un hito significativo en la estrategia nacional de salud pública. La PrEP ha sido reconocida por especialistas como un método de alto impacto en la prevención del VIH, capaz de reducir en más del 90% la probabilidad de adquirir el virus a través de relaciones sexuales. Este dato, respaldado por investigaciones científicas, resalta la importancia de difundir información precisa y accesible sobre esta alternativa de prevención, especialmente entre las poblaciones más vulnerables. La iniciativa de Matanzas busca precisamente eso: llevar la información a quienes más la necesitan. Para llevar a cabo la campaña, se han formado alianzas estratégicas entre diversas entidades, incluyendo el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (PROSALUD), así como redes de personas que viven con VIH y otras organizaciones de la sociedad civil. Este enfoque colaborativo no solo refuerza el mensaje de la campaña, sino que también permite un abordaje más integral de la problemática del VIH en la comunidad. La PrEP fue introducida en Cuba en 2019, inicialmente como un proyecto piloto que recibió apoyo técnico y financiero de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. Desde entonces, su implementación ha sido gradual, comenzando en Cárdenas y extendiéndose a otros municipios como Jovellanos y Jagüey Grande, reflejando así la necesidad de una respuesta adaptativa a las realidades locales. Uno de los aspectos más destacados de la campaña "Sigue a tu ritmo" es su compromiso con la sensibilización en torno a los estigmas y discriminación que enfrentan muchas personas debido a su orientación sexual o su estado serológico. La campaña no solo se centra en la difusión de información sobre la PrEP, sino que también busca derribar barreras que limitan el acceso a los servicios de salud. Este enfoque es fundamental para garantizar que todas las personas, independientemente de su identidad de género o su vida sexual, puedan acceder a la profilaxis y otros servicios de salud. A partir de abril de 2024, se prevé la implementación del proyecto "Expansión de los servicios diferenciados de VIH en Cuba", que se propone ampliar la cobertura de los servicios de prevención, incluyendo la PrEP. Este esfuerzo, resultado de la colaboración entre el MINSAP, el PNUD y el Fondo Mundial, promete fortalecer la respuesta nacional al VIH, ofreciendo a más cubanos la oportunidad de vivir sin el temor de contagiarse. Los servicios de PrEP se ofrecen de manera gratuita en 36 policlínicos y 7 espacios comunitarios en todas las provincias cubanas, así como en el municipio especial Isla de la Juventud. Esta accesibilidad es un paso significativo hacia la equidad en la salud y representa un compromiso claro del gobierno cubano en la lucha contra el VIH. La campaña "Sigue a tu ritmo" no solo es un llamado a la acción, sino también una invitación a la reflexión sobre la importancia de la salud sexual y reproductiva en la vida de todos. A medida que se avanza en la implementación de la PrEP y otros servicios relacionados, es esencial que la comunidad se una en un esfuerzo colectivo para erradicar el estigma y asegurar que estas herramientas de prevención estén al alcance de todos. En definitiva, con la PrEP como aliada en la prevención del VIH, Cuba da un paso firme hacia la erradicación de este virus, promoviendo salud, bienestar y dignidad para todas las personas. La participación activa de la comunidad, la educación y el acceso a la información serán claves para el éxito de esta iniciativa y para construir un futuro más saludable y libre de VIH.

Ver todo Lo último en El mundo