
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Salud 24.02.2025
El sábado pasado, la comunidad de San Buenaventura La Paz se unió para participar en una feria de concientización dirigida a combatir dos de las amenazas más serias para la salud pública en la región: el dengue y el VIH SIDA. Organizada por médicos y enfermeras del hospital local, el evento tuvo lugar en la terminal portuaria de esta población, que se ubica a orillas del río Beni y en frente de Rurrenabaque, un punto estratégico que permite el acceso a diversas comunidades.
La feria no solo se enfocó en proporcionar información crucial sobre el VIH SIDA, una enfermedad que, a pesar de los avances en tratamientos, continúa sin cura. De acuerdo con datos recientes, en enero de este año se reportaron casi 20 nuevos casos en Trinidad, lo que subraya la necesidad de incrementar la conciencia y la educación sobre esta enfermedad. Con la llegada del carnaval, especialmente, se enfatizó la importancia del uso del condón como una medida vital de prevención.
El evento se convirtió en un espacio inclusivo donde los asistentes tuvieron la oportunidad de acceder a pruebas rápidas y gratuitas de VIH SIDA, algo que se consideró fundamental para detectar y tratar la enfermedad a tiempo. “Informarse es protegerse y protegerse es amar tu vida” fue el lema que resonó a lo largo de la jornada, destacando la importancia de la información en la prevención de enfermedades.
Además de las pruebas de VIH, los organizadores proporcionaron información sobre los síntomas y la transmisión del dengue, una enfermedad que se ha vuelto recurrente en la región amazónica y que, al igual que el VIH SIDA, puede tener consecuencias graves si no se atiende adecuadamente. La colaboración entre el hospital de San Buenaventura y la comunidad beniana de Rurrenabaque fue un ejemplo de cómo las iniciativas de salud pueden trascender fronteras y beneficiar a un mayor número de personas.
Los asistentes no solo se llevaron a casa información valiosa, sino que también recibieron certificados de participación, una manera de reconocer su interés en cuidar su salud y la de su comunidad. La feria logró atraer a un gran número de personas, que se mostraron receptivas a las charlas y las actividades organizadas por el personal médico.
La respuesta del público fue positiva, lo que indica una creciente conciencia sobre la importancia de la prevención en salud. Sin embargo, los organizadores saben que el trabajo no termina aquí. “Es fundamental seguir realizando actividades de este tipo, para mantener la información fluyendo y la prevención en alta”, afirmaron algunos de los médicos presentes en el evento.
La feria se sumó a una serie de iniciativas que buscan no solo prevenir enfermedades, sino también desestigmatizar el VIH SIDA, un tema que todavía enfrenta tabúes en muchas comunidades. El hecho de que las pruebas fueran gratuitas y accesibles a todos fue un paso importante hacia la eliminación de barreras en el acceso a la salud.
Es crucial que la población mantenga el interés y la participación en actividades de salud como esta. La prevención es la clave para combatir enfermedades que, aunque tratables, pueden tener un impacto devastador si no se actúa con prontitud. La comunidad de San Buenaventura ha dado un paso adelante, pero se requieren esfuerzos continuos y sostenidos para garantizar la salud y el bienestar de todos sus habitantes.
La feria de concientización se presenta como un modelo a seguir para otras comunidades en el país, donde la salud pública puede ser fortalecida a través de la educación y la participación activa de sus integrantes. Con iniciativas como esta, se puede esperar un futuro más saludable y consciente para las generaciones venideras.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
