
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una iniciativa innovadora, los médicos del Hospital Ben Taub de Harris Health en Houston están liderando un ensayo clínico que busca hacer que la inmunoterapia celular sea más accesible para los pacientes con cáncer. El ensayo tiene como objetivo investigar la eficacia de un tratamiento de vanguardia que potencia las propias células inmunitarias de los pacientes para combatir diversas formas de cáncer, en particular el mieloma múltiple. El estudio está encabezado por la Dra. Martha Mims, jefa de Hematología/Oncología en el Hospital Ben Taub de Harris Health, y el Dr. Premal Lulla, médico asistente y profesor asociado en el Centro de Terapia Celular y Genética del Baylor College of Medicine. Su enfoque implica extraer células T de los pacientes, entrenarlas para que ataquen las células cancerosas y reinfundirlas en los cuerpos de los pacientes. Este método innovador ha sido diseñado no solo para evaluar la efectividad del tratamiento, sino también para brindar esperanza a los pacientes que tienen acceso limitado a terapias avanzadas. “Muchos de nuestros pacientes no tienen el mismo acceso a la atención que otros en la comunidad”, expresó la Dra. Mims, enfatizando la necesidad crítica de tales estudios en Ben Taub. La demografía de los pacientes en el ensayo es diversa, compuesta por individuos asegurados, no asegurados o con seguro insuficiente, todos ellos luchando contra el mieloma múltiple, un cáncer conocido por causar una grave deterioración ósea y una serie de complicaciones de salud. Dos participantes en el estudio, Zella Duckworth y Javier Pérez, ilustran vívidamente la desesperación que enfrentan muchos pacientes con cáncer. Duckworth describió su dolor insoportable, que la dejó incapaz de trabajar y dependiente de sus hijos para el transporte. De manera similar, Pérez enfrentó una situación desalentadora donde su incapacidad para funcionar le impedía obtener un seguro de salud. Ambos pacientes se inscribieron en el ensayo cuando los tratamientos convencionales no lograron aliviar sus síntomas. Notablemente, después de solo una dosis de la inmunoterapia celular, Duckworth informó una mejora que le cambió la vida, afirmando: “He tenido pruebas tras pruebas y ya no lo ven más.” Pérez replicó sus sentimientos, compartiendo que se siente “bendecido” y ha recuperado un sentido de normalidad. A pesar de los resultados prometedores, el acceso a este tratamiento sigue siendo una barrera significativa para muchos pacientes. El tratamiento, con un costo de alrededor de medio millón de dólares, cuenta con la aprobación de la FDA; por lo tanto, el seguro de salud generalmente lo cubre. Sin embargo, la realidad para los pacientes con seguro insuficiente o sin seguro es más compleja. El Dr. Lulla destacó la existencia de programas de acceso ampliado, que algunas compañías farmacéuticas han establecido para ayudar a los pacientes sin seguro. Espera que más empresas adopten programas similares para garantizar que las terapias que salvan vidas estén disponibles para todos los que las necesiten. Además, la Dra. Mims y el Dr. Lulla no se detendrán con el mieloma múltiple; tienen la intención de expandir sus ensayos clínicos para incluir a pacientes con linfoma y leucemia en el futuro, ampliando aún más el alcance de su investigación para salvar vidas. Las historias de éxito de Duckworth y Pérez apuntan a un modelo de esperanza y potencial que descansa en la intersección de un tratamiento médico innovador y un acceso equitativo a la atención médica. Si bien persisten desafíos significativos, los avances que se están logrando en Harris Health están allanando el camino hacia un futuro donde las terapias avanzadas contra el cáncer puedan ser, algún día, una opción estándar para todos los pacientes, independientemente de sus circunstancias financieras.