Conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil: Un llamado a la acción comunitaria

Conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil: Un llamado a la acción comunitaria

En la Escuela Federal Ignacio Allende, se conmemoró el Día Internacional del Cáncer Infantil, promoviendo la concientización y solidaridad ante esta enfermedad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 18.02.2025
En un emotivo acto celebrado en la Escuela Federal Ignacio Allende, las autoridades locales y estatales, junto a organizaciones civiles, conmemoraron el Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra cada 15 de febrero. Este año, el lema "Inspirando a la acción" resonó con fuerza en un evento que buscó no solo recordar a los pequeños guerreros que luchan contra esta enfermedad, sino también fomentar la solidaridad y la conciencia sobre la importancia de la detección temprana. Durante la conmemoración, se revelaron cifras alarmantes que reflejan la realidad del cáncer infantil en México. Se estima que cada año se reportan alrededor de 7 mil nuevos casos de cáncer en niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. La leucemia se posiciona como el tipo más común, representando entre el 25 y el 35 por ciento de los casos, seguida de los linfomas con un 20 por ciento, y los tumores del sistema nervioso central, que constituyen el 12 por ciento del total. Estas estadísticas subrayan la necesidad urgente de atención y recursos en el ámbito de la salud infantil. El evento no solo se centró en la concientización sobre la enfermedad, sino que también se dirigió a brindar apoyo emocional y práctico a las familias que enfrentan esta dura realidad. Las autoridades hicieron un fuerte llamado a la solidaridad, instando a la comunidad a unirse en la lucha contra el cáncer infantil y a colaborar en la mejora de la calidad de vida de los afectados. En este sentido, el lazo dorado que simboliza la fortaleza y la resistencia de los niños con cáncer se convirtió en un emblema del día. Faustino Aguilar, jefe de la Jurisdicción de Salud, enfatizó la importancia de la colaboración y las alianzas necesarias entre distintos niveles de gobierno y la sociedad civil. El mensaje fue claro: solo a través del trabajo conjunto se podrá combatir de manera efectiva esta enfermedad que afecta a los más vulnerables. Además, Aguilar reconoció el papel fundamental de los profesionales de la salud y de los educadores en esta lucha. La Secretaría de Salud, por su parte, reafirmó su compromiso con la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer en menores de 18 años. Según las autoridades, esta es la única manera de reducir las muertes prematuras y garantizar que los niños afectados reciban el tratamiento que necesitan a tiempo. "La colaboración es esencial", destacó Aguilar, subrayando que el bienestar de los menores es una responsabilidad compartida. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, también se sumó a la causa al expresar su compromiso con la salud integral de la niñez. Anunció diversas acciones que se implementarán en el municipio para fomentar la detección temprana del cáncer y ofrecer apoyo a las familias que enfrentan esta difícil situación. El enfoque en la salud emocional y física de los niños es un aspecto que se busca fortalecer en la comunidad. Uno de los momentos más conmovedores del evento fue la actividad en la que los niños del plantel depositaron cartas en un buzón, enviando mensajes de ánimo y apoyo a aquellos que están lidiando con el cáncer. Este gesto de solidaridad entre los pequeños es un recordatorio de la importancia de la empatía y el apoyo mutuo, especialmente en momentos de adversidad. El acto concluyó con la liberación de globos dorados, un gesto simbólico que representó los sueños y deseos de aquellos niños que luchan contra el cáncer. Este acto, cargado de emoción, fue un recordatorio de que, aunque la lucha puede ser dura, la esperanza y el apoyo comunitario pueden hacer una gran diferencia en la vida de los pequeños guerreros. A medida que se avanza hacia una mayor concientización y se fomenta la acción, es crucial que la sociedad reconozca su papel en esta lucha. La unión de esfuerzos puede transformar la realidad de miles de familias y ayudar a crear un futuro más esperanzador para los niños y adolescentes que enfrentan el cáncer. En este Día Internacional del Cáncer Infantil, la invitación a la acción se convierte en un llamado urgente para todos.
Ver todo Lo último en El mundo