
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Salud 18.02.2025
La Secretaría de Salud de Sonora ha lanzado un urgente llamado a la población para que se realicen pruebas de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en particular aquellos que han estado expuestos a situaciones de riesgo. Este anuncio resalta una preocupación creciente en la comunidad sobre la necesidad de un diagnóstico temprano y de acceso a tratamientos adecuados.
La información proporcionada por la dependencia revela que existen ciertos comportamientos y situaciones que aumentan el riesgo de adquirir el VIH. Las personas que han tenido múltiples parejas sexuales, utilizado incorrectamente el condón, compartido juguetes sexuales sin la debida higiene o usado agujas y jeringas de manera compartida son particularmente vulnerables. Además, aquellos que se han sometido a tatuajes o perforaciones en lugares no certificados, o que han padecido infecciones de transmisión sexual o tuberculosis, también deben estar en alerta.
A pesar de los avances en la comprensión y el tratamiento del VIH, se estima que casi el 20% de las personas que viven con este virus en México desconocen su diagnóstico. Este dato es alarmante y subraya la necesidad de que más personas se sometan a pruebas regulares, especialmente aquellos que se encuentran dentro de las categorías de riesgo. La Secretaría de Salud enfatiza que la única forma eficaz de saber si se ha contraído el virus es a través de una prueba de detección, la cual se ofrece sin costo en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
Los CAPASITS no solo ofrecen pruebas rápidas, sino que también brindan información y, en caso de un resultado positivo, acceso inmediato a tratamientos adecuados. Este enfoque integral asegura que las personas diagnosticadas puedan iniciar su tratamiento de inmediato, lo que es crucial para su salud y bienestar a largo plazo.
La Secretaría también exhorta a la población a adoptar medidas preventivas efectivas. Utilizar correctamente el condón en cada encuentro sexual es fundamental para reducir el riesgo de transmisión. Asimismo, la dependencia advierte sobre la importancia de evitar compartir objetos personales que puedan ser punzocortantes, ya que estos pueden facilitar la transmisión del VIH y otras infecciones.
Es vital que las personas se mantengan informadas sobre el VIH y sus modos de transmisión. La desinformación y el estigma que a menudo rodean el virus pueden ser barreras significativas para que las personas busquen la atención que necesitan. Por ello, la Secretaría de Salud de Sonora está comprometida a proporcionar educación y recursos para que todos tengan la oportunidad de cuidarse adecuadamente.
Además, se recomienda a las personas que sospechan haber estado en riesgo acudir a su unidad de salud más cercana. Este acceso a servicios de salud confiables es esencial para fomentar una cultura de prevención y autocuidado, que puede marcar una gran diferencia en la lucha contra el VIH.
Por último, es importante recordar que el tratamiento y la prevención del VIH son derechos de salud fundamentales. La Secretaría de Salud de Sonora insiste en que, al acercarse a los servicios de salud, cada individuo no solo está cuidando de su propia salud, sino también contribuyendo a la salud colectiva de la comunidad. La detección temprana y el tratamiento no solo salvan vidas, sino que también ayudan a reducir la transmisión del virus.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
