La concienciación sobre el VPH crece: una historia personal destaca la urgencia de la vacunación para todos.

La concienciación sobre el VPH crece: una historia personal destaca la urgencia de la vacunación para todos.

El VPH sigue siendo un problema de salud crítico en Canadá, afectando a muchas personas. La experiencia de Gilles Charette destaca la necesidad de vacunación y concienciación.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 16.02.2025
Las infecciones por VPH continúan siendo una preocupación urgente de salud pública, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo Canadá. La experiencia personal de Gilles Charette sirve como un recordatorio conmovedor de esta realidad. Después de descubrir una verruga anal durante una ducha rutinaria, buscó rápidamente asesoramiento médico y fue diagnosticado con una infección por virus del papiloma humano (VPH). En lugar de arriesgarse a futuras infecciones o al potencial de cánceres relacionados con el VPH, Charette optó por recibir la vacuna contra el VPH, una decisión que tomó tanto por precaución como por responsabilidad en su papel como director de la Alianza de Salud Sexual de Hombres Gais en Toronto. El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más prevalentes a nivel mundial, con la Agencia de Salud Pública de Canadá (ASPC) estimando que alrededor del 75% de las personas sexualmente activas se enfrentarán a al menos una infección por VPH en su vida. Si bien el cáncer de cuello uterino suele ser el foco en las discusiones sobre el VPH, expertos como la Dra. Deborah Money de la Universidad de Columbia Británica enfatizan que el virus no es específico de género. Los hombres, particularmente aquellos que participan en actividades sexuales con otros hombres, también corren el mismo riesgo de diversos cánceres vinculados al VPH. Los datos revelan que el VPH es responsable de aproximadamente el 5% de todos los casos de cáncer en el mundo. La asociación del VPH con el cáncer de cuello uterino está bien documentada, con casi el 99% de los casos de cáncer de cuello uterino conectados al virus. Sin embargo, como señala la Dra. Money, el VPH también puede conducir a cánceres que afectan a los hombres, incluidos los cánceres genitales, anales y orofaríngeos. Las estadísticas muestran que se proyecta que los hombres tendrán tasas de cáncer de cabeza y cuello 2.8 veces más altas que las mujeres para 2024, lo que subraya la urgente necesidad de abordar este problema de salud entre las poblaciones masculinas. El estigma que rodea las discusiones sobre el VPH a menudo eclipsa su importancia. Charette señala que en algunas comunidades hay más apertura sobre el VIH/SIDA que sobre el VPH, a pesar de los graves riesgos asociados con este último. Esto es particularmente preocupante para las personas que viven con VIH, quienes pueden tener una mayor susceptibilidad a las infecciones por VPH y a los cánceres relacionados. Los estudios indican que quienes tienen VIH son más propensos a experimentar graves consecuencias para la salud relacionadas con el VPH, lo que hace que la vacunación sea una consideración crítica para este grupo. La vacunación contra el VPH es una de las medidas preventivas más efectivas disponibles. La vacuna Gardasil-9, que protege contra nueve cepas de VPH, se recomienda para individuos de entre nueve y 45 años, mientras que Cervarix está disponible para mujeres en el mismo rango de edad. La investigación ha demostrado que la vacunación temprana puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer cervical invasivo, con tasas de efectividad notablemente altas antes de los 30 años. A pesar de la disponibilidad de vacunas, persisten barreras de acceso, particularmente para los individuos mayores que pueden no estar cubiertos por programas provinciales. El costo de la vacuna contra el VPH puede ser un obstáculo, especialmente para aquellos fuera del rango de edad recomendado. Grupos de defensa y profesionales de la salud están presionando por una mayor disponibilidad y programas de apoyo para facilitar la vacunación, especialmente entre grupos de alto riesgo, incluidos hombres gais y bisexuales. A medida que la conversación sobre el VPH evoluciona, los expertos coinciden en que tanto la concienciación como la educación son componentes clave para combatir este virus. Si bien la mayoría de las infecciones por VPH son transitorias y se resuelven por sí solas, el potencial de consecuencias graves para la salud, incluidos varios cánceres, requiere un enfoque proactivo. La decisión de Charette de vacunarse refleja un reconocimiento creciente de la importancia de la concienciación y las estrategias de prevención del VPH para todas las personas sexualmente activas, señalando un paso vital hacia la atención de este problema de salud a menudo pasado por alto.
Ver todo Lo último en El mundo