
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Salud 16.02.2025
Erick Valdez Martín es un joven que ha enfrentado uno de los retos más difíciles de su vida: el cáncer. Después de un año y medio de tratamiento intensivo, el 11 de noviembre del año pasado, tocó la campana que simboliza el final de su tratamiento oncológico. La alegría de este momento fue inmensa, no solo para él, sino también para su madre, Judith Martín Castillo, quien expresó su profundo agradecimiento a Dios por la recuperación de su hijo y la oportunidad de seguir adelante con su vida.
El camino hacia la recuperación de Erick no fue sencillo. La enfermedad comenzó a manifestarse cuando tenía apenas 15 años, a través de síntomas que inicialmente parecían comunes, como problemas respiratorios y la aparición de bultos en el cuello. Judith relata que, al principio, no pensaron que pudiera tratarse de un problema tan grave. Sin embargo, después de múltiples visitas al médico y una serie de pruebas, la realidad se volvió innegable: Erick había sido diagnosticado con linfoma no Hodgkin.
La noticia del diagnóstico fue devastadora. Judith recuerda el momento en que su hijo recibió la noticia de su enfermedad. Fue un instante de vulnerabilidad y dolor, donde las lágrimas se contenían para no mostrar a Erick el temor que sentían. Sin embargo, en medio de esa tormenta emocional, Judith decidió entregarle la situación a Dios, encontrando en su fe la fuerza para enfrentar lo que vendría. "Tuve que poner mi confianza total en Dios y dejar que todo sucediera como Él quisiera", compartió.
El tratamiento se convirtió en una rutina desgastante, no solo para Erick, quien sufrió efectos secundarios severos, sino también para toda la familia. Judith se dedicó a buscar el mejor tratamiento para su hijo, incluyendo atención en nutrición y psicología, lo que ayudó a mantener a Erick físicamente fuerte y emocionalmente estable. La oncóloga pediatra Candy Guadalupe Ríos García enfatiza que el diagnóstico temprano es crucial en el tratamiento del cáncer infantil, ya que los síntomas pueden confundirse con enfermedades más comunes en la niñez.
La experiencia de Erick es un claro ejemplo de la importancia de una red de apoyo durante el tratamiento del cáncer. La doctora Martha Elena Chávez, también oncóloga pediatra, resalta que el tratamiento contra el cáncer debe ser multifactorial, implicando no solo a los médicos, sino también a la familia y otros profesionales de la salud. "Se necesitan muchos especialistas para poder mantener esa red y cerrarle las puertas a la enfermedad", señala.
A pesar de los retos que enfrentó, Erick logró superar su enfermedad. Su familia, amigos y la comunidad jugaron un papel fundamental en su recuperación, brindándole apoyo emocional y espiritual. "No es solamente que los médicos den el tratamiento, sino que la familia lo acepte", observa Judith, quien no solo vio como su hijo luchaba con la enfermedad, sino también como crecía y se fortalecía en el proceso.
Hoy, Erick se encuentra en vigilancia médica hasta el año 2030, pero su historia no termina ahí. Con una nueva etapa por delante, ya ha comenzado su camino en la universidad, donde está decidido a luchar por sus sueños. La experiencia vivida lo ha dotado de una perspectiva única sobre la vida y la lucha, lo que sin duda será un impulso en su desarrollo académico y personal.
La tasa de curación del cáncer infantil en México ha mejorado significativamente en los últimos años, alcanzando un 60%. Sin embargo, todavía hay un largo camino por recorrer en comparación con otros países donde las tasas de curación llegan hasta el 90%. La historia de Erick es un testimonio de esperanza y resiliencia, un recordatorio de que la lucha contra el cáncer, aunque difícil, puede tener un final positivo gracias al amor, la fe y el apoyo de quienes nos rodean.
A medida que Erick avanza hacia su futuro, su historia se convierte en un faro de esperanza para otros que enfrentan desafíos similares, recordándoles que la fe, el apoyo familiar y la atención médica adecuada son cruciales en la lucha contra esta enfermedad. Con su campana sonando en el pasado, Erick Valdez Martín se prepara para enfrentar el futuro con valentía y determinación.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
