
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Salud 14.02.2025
El Día Internacional del Preservativo, que se conmemora el 13 de febrero, nos brinda una oportunidad crucial para reflexionar sobre la alarmante falta de uso de métodos de protección en Argentina. Según un informe del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, solo el 14% de las personas admite usar preservativo en todas sus relaciones sexuales. Esta cifra, que refleja una preocupante realidad, subraya la necesidad urgente de abordar la educación sexual y la promoción del uso de métodos de protección.
La jefa del área de Sexología del hospital, Silvina Valente, ha manifestado su preocupación por los riesgos relacionados con la desestimación del uso del preservativo. "Los datos son alarmantes", afirma Valente, al señalar que solo el 14,5% de la población utiliza preservativo de manera consistente, mientras que se estima que 139.000 personas en el país conviven con el VIH. Esta situación demanda una revisión crítica de las estrategias de educación sexual y la promoción de prácticas seguras.
Valente también destacó que la falta de educación y de promoción acerca del uso del preservativo debe ser abordada de manera sistemática. "Se deben introducir como hábitos, desprovistos de erotismo y carga moral", enfatizó, haciendo hincapié en la necesidad de desmitificar el uso del preservativo y alentarlo como una práctica común y responsable en todas las relaciones sexuales.
Los datos de una encuesta realizada por AHF Argentina en 2021 revelan que solo el 5% de los adolescentes y el 13% de los jóvenes afirmaron usar siempre el preservativo. Esta tendencia preocupante resalta la necesidad de implementar programas de educación sexual que sean accesibles y efectivos, dirigidos especialmente a las generaciones más jóvenes.
El uso adecuado de preservativos, tanto masculinos como femeninos, es fundamental para prevenir la propagación de infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH. Según Valente, los preservativos masculinos de látex utilizados de forma sistemática pueden ofrecer una protección de hasta el 85% contra el VIH y otras ITS. Sin embargo, el riesgo de embarazo aumenta significativamente si no se utilizan correctamente.
Uno de los problemas recurrentes en el uso de preservativos es el incorrecto manejo durante la relación sexual. La especialista indicó que las roturas o rasgamientos del preservativo suelen ocurrir por un uso inapropiado o por la elección de lubricantes inadecuados, lo que resalta la importancia de la educación sobre el uso correcto de estos métodos.
A pesar de estos desafíos, la tecnología en torno a los preservativos ha avanzado. Valente mencionó que, además de los tradicionales preservativos de látex, existen alternativas sintéticas para personas alérgicas a este material. También subrayó la importancia del preservativo femenino, que otorga a las mujeres la autonomía para protegerse, independientemente de la decisión de su pareja.
El Hospital de Clínicas no solo se ocupa de la prevención del VIH, sino que también promueve la Profilaxis Preexposición (PrEP) como una estrategia adicional. Este tratamiento consiste en la ingesta regular de medicamentos antirretrovirales por personas en alto riesgo de adquirir el virus, demostrando ser efectivo en un 99% si se usa correctamente. Sin embargo, Valente advierte que la PrEP no protege contra otras ITS, lo que reafirma la necesidad de combinar su uso con preservativos.
A través de su programa de Adolescencia, el Hospital de Clínicas ofrece a los jóvenes un espacio seguro y confidencial para abordar temas de sexualidad. Esta iniciativa es un paso importante hacia la creación de un entorno donde los jóvenes puedan educarse sobre su salud sexual y tomar decisiones informadas.
El mensaje del Hospital de Clínicas es claro: el cuidado en las relaciones sexuales debe ser una responsabilidad compartida por todas las personas involucradas, sin importar su sexo ni género. El uso del preservativo es una forma de asumir la responsabilidad personal y proteger la salud de todos los participantes en una relación sexual, lo que se traduce en un acto de cuidado y respeto mutuo. En el marco del Día Internacional del Preservativo, es fundamental que la sociedad tome conciencia de estos desafíos y trabaje en conjunto para promover una cultura de prevención y educación sexual.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
